Menu

enero, 2023

 

Juan Miranda Ríos la llamó AzuCR; está relacionada con el procesamiento de diversos azúcares

Descubre universitario molécula contra obesidad

Es necesario tener cuidado con las cosas pequeñas, pues su ausencia o presencia puede cambiarlo todo, decía el filósofo chino Han Shan, frase que calza a la perfección con una cadena pequeña de ácido ribonucleico (RNA, por sus siglas en inglés) descubierta y nombrada AzuCR por Juan Miranda Ríos, del Instituto de Investigaciones Biomédicas (IIBO) de la UNAM. “Conociendo las funciones de los RNA’s podemos atacar problemas complejos como sería la obesidad, la diabetes y, en un futuro largo el cáncer”, comentó el coordinador de la Unidad de Genética deMás información…


El objetivo era aplicar 2.4 millones de dosis en seis meses y a la fecha, ya se registra un avance de 102.9 por ciento de la meta sectorial de la temporada invernal

Supera CDMX vacunación contra influenza estacional

La Secretaría de Salud (SEDESA) informa que la Campaña Nacional de Vacunación contra la Influenza Estacional en la Ciudad de México ha sido todo éxito, ya que se han aplicado 2 millones 530 mil 915 dosis del biológico contra esta enfermedad; lo anterior, representa un avance de 102.9 por ciento de la meta sectorial de la temporada invernal que era de 2 millones 458 mil 699 inoculaciones. Como parte de la Campaña Nacional de Vacunación, del 3 de octubre al 30 de diciembre de 2022, la SEDESA y los ServiciosMás información…


Siempre ha existido un diálogo abierto y respetuoso con todos los sectores involucrados en la operación de la zona

Chichen Itzá permanece abierta al público

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informan que la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, en Yucatán, se mantiene abierta al público en sus horarios normales y no ha suspendido sus servicios un solo día. El lunes 2 de enero de 2023, alrededor de medio centenar de personas –relacionadas con algunos de los innumerables grupos que se benefician de la operación de esta importante zona de monumentos arqueológicos, Patrimonio de la Humanidad, entre ellos algunos ejidatarios, guías y vendedores ambulantes–Más información…


El retraso en los pagos ha sido una constante en todo el año pero en el mes de diciembre se ha hecho más largo, sigue sin recibirse

Retrasan pagos a talleristas en la red de Faros

Con una total y absoluta falta de respeto por nuestro quehacer cultural, nuevamente la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México da un trato indigno y contrario a lo que promueve la “Ciudad Innovadora y de Derechos”, pues incumple nuevamente en tiempo y forma en la dispersión del pago extraordinario (relativo al mes de enero) y en el pago de Diciembre sin mediar explicación alguna. Talleristas de Faros y Centros de cultura, afirman que aunado a ello se nos ha requerido realizar otras actividades en el mes de diciembreMás información…


Buscamos abrir las puertas a todas y todos los emprendedores que quieran dar a conocer su productos y servicios, principalmente si están vinculados al bienestar animal

Prensa Animal se reinventa en este 2023

Prensa Animal inicia este 2023 con mucho agradecimiento a nuestros lectores por permitirnos seguir entre su preferencia, estamos convencidos de que son personas sensibles y gustan de ayudar a los animales de cualquier especie. Es por ello que nos reinventarnos para seguir ofreciendo nuevas opciones informativas y dar espacios para todos aquellos que aman a los animales sin importar la especie. Asimismo, continuamos siendo una ventana de denuncia sobre el maltrato contra los animales, pues nuestro compromiso social es exponer públicamente este tipo de acciones humanes que afectan a losMás información…