enero, 2023
Muestran interés por saber que hay al interior de las cajas de obsequios
Fauna silvestre del zoo de Culiacán recibe regalos
Como parte de las actividades de enriquecimiento y bienestar que se realizan en pro de la fauna habitante del Zoológico de Culiacán, se usó la temática navideña para la búsqueda y localización de sus alimentos, como una forma de ejercitar sus instintos naturales. Diego García Heredia director del Zoológico de Culiacán, explicó que en el marco de los festejos navideños y año nuevo tuvieron su “regalo” en puntos estratégicos dentro de sus espacios, donde los animales lo abrieron como novedad en sus áreas correspondientes. “Es algo emocionante ver cómo reaccionanMás información…
Autoridades, industria y productores de caña instalaron el Centro de Investigación Científica y Tecnológica de la Caña de Azúcar (CICTCAÑA), el cual permitirá optimizar costos de producción e incrementar la productividad sustentable y competitividad de esta agroindustria
Fortalece México investigación en la caña de azúcar
Con el propósito de fortalecer las acciones en materia de resiliencia, optimizar costos de producción e incrementar la productividad sustentable y competitividad, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, el Comité Nacional para el Desarrollo Sustentable de la Caña de Azúcar (Conadesuca), industria y organizaciones de cañeros instalaron el Centro de Investigación Científica y Tecnológica de la Caña de Azúcar (CICTCAÑA). En el evento, el encargado de la Coordinación General de Agricultura, Santiago Argüello Campos, explicó que el objetivo de este Centro es atender las demandas de los sectores integrantesMás información…
La Escudería Miztli participó en la edición 2022 del Shell Eco Marathon, efectuado en Río de Janeiro, Brasil
Mahui: monoplaza universitario de tres ruedas
Estudiantes de diversas disciplinas y entidades de la UNAM, agrupados en Miztli Eco Racing Team, obtuvieron dos premios en distintas categorías del certamen internacional Shell Eco-Marathon 2022, realizado en Sudamérica, el cual reconoce el diseño, construcción y operación de vehículos de alta eficiencia energética. Luego de dos años de competencias a distancia, la agrupación acudió a Río de Janeiro, Brasil, para participar con el auto prototipo Mahui (de la palabra náhuatl “mahuizotl”, que significa honra o gloria). Se trata de un monoplaza de tres ruedas y 32 kilogramos de peso.Más información…
A través de este programa de subsidios, desde su apertura en 2021, se han apoyado 227 proyectos
Imcine abre las 12 convocatorias del programa Focine
La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través del Instituto Mexicano de Cinematografía (Imcine), da a conocer las 12 convocatorias del Programa Fomento al Cine Mexicano (Focine) 2023, Nuevas rutas, nuevas historias, cuyo periodo de inscripción será del 2 de enero al 1 de febrero de 2023. El Focine da continuidad a los apoyos que se otorgaban mediante los fideicomisos, que ahora no solo son apoyos a la producción sino también a la exhibición y a la preservación del cine mexicano. A través de este programa de subsidios,Más información…
Provienen de Estados Unidos y Canadá, donde el frío es extremo, así que se desplazan hacia el sur, a México, Centroamérica y Sudamérica para encontrar sitios con climas menos hostiles
Arriban a 229 especies de aves migratorias de invierno
Cada año en esta temporada, la Ciudad de México recibe aproximadamente 229 especies de aves migratorias de invierno, las cuales dejan sus lugares de reproducción en busca de alimento y refugio en otros sitios más cálidos, como la capital del país. El pelícano blanco americano, el martín pescador norteño, la piranga capucha roja o el chipe rabadilla amarilla son algunas de las aves que nos visitan. Provienen de Estados Unidos y Canadá, donde el frío es extremo, así que se desplazan hacia el sur, a México, Centroamérica y Sudamérica paraMás información…
