Menu

enero, 2023

 

El mamífero contaba con laceraciones, traumatismos y heridas que evidenciaban ataques de sus congéneres, así como indicios de un ataque de tiburón cigarro y aves

Atienden reporte de ballena varada en Ensenada

La Oficina de Representación de Protección Ambiental de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) en Baja California, en coordinación con Protección Civil y la Asociación Civil Investigación y Conservación de Mamíferos Marinos de Ensenada (ICMME), atendió el reporte de una ballena varada viva en una playa de Ensenada. La Profepa arribó al sitio y activó la Red de Atención de Varamientos de Mamíferos Marinos. De acuerdo con el reporte médico, el ejemplar fue identificado como un cachalote pigmeo (Kogia) juvenil, hembra de 2.78mts de largo y aproximadamente 550kg.Más información…


En el 2020 estrenó su primer álbum “La Rebelión y las Rosas” en todas las plataformas de música

Llega “La Cuervo” HipHop/Funk full band

Nacida en la CDMX en 1993, Lilian Andrea Cuervo Aka, “La Cuervo”, es una rapera y artista multidisciplinaria que habita desde hace 6 años la escena del Hip Hop en México. En este concierto, con el que el teatro bar El Vicio se llenará de HipHop y Funk, estará acompañada en el escenario por: Ninja Uno, El Hueycoyote, André Cravioto, Mariana Chávez Lara, Daniela Mecalco y Paulina Álvarez. “LA CUERVO” utiliza su música como vía de pronunciamiento y placer. La lucha feminista, el amor, la situación sociopolítica y la reflexiónMás información…


Cada año en la Ciudad de México se consumen alrededor de mil 270 toneladas de pilas

Anuncian instalación de contenedores de pilas usadas

La doctora Marina Robles García, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, dio a conocer la instalación de 50 contenedores de pilas usadas en 50 Puntos de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes (PILARES) de la Ciudad de México, como parte de una alianza con Grupo IMU. La meta, dijo, es tener estos contenedores sustentables en los 300 PILARES de la ciudad: “Digamos que ésta es la oportunidad que da la alianza entre una empresa y el gobierno para poner a disposición de la gente una forma deMás información…


Estas plagas se alimentan de la pulpa y del hueso, lo que puede provocar hasta 90 por ciento de pérdidas, especialmente a los pequeños productores, señaló la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

Libres de plagas del aguacatero a siete estados

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural refrendó como zonas libres de plagas reglamentadas del aguacatero a municipios y zonas agroecológicas de siete estados del país, con lo cual mantienen ventajas competitivas para movilizar y comercializar su producción. La dependencia indicó que técnicos del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) confirmaron la ausencia del barrenador grande del hueso del aguacate _(Heilipus lauri)_, barrenador pequeño del hueso del aguacate _(Conotrachelus aguacatae y C. perseae)_ y de la palomilla barrenadora del hueso _(Stenoma catenifer)_ en 41 municipios de Michoacán,Más información…


54 niñas y 21 niños debatieron iniciativas sobre educación, procesos electorales, familia y erradicación de la pobreza, entre otros

Realizan Parlamento infantil en el Congreso mexiquense

Con la participación de 75 estudiantes de primaria y de secundaria se llevó a cabo en el Congreso estatal el XVII Encuentro Parlamentario Mexiquense de las Niñas, Niños y Adolescentes, donde el diputado Abraham Saroné Campos, presidente de la Comisión Legislativa de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología, sostuvo que la participación de toda la ciudadanía y particularmente de las mujeres es fundamental para el desarrollo social. ‘Si se le da la palabra a niñas, niños y adolescentes, mujeres, hombres, personas jóvenes y mayores, con discapacidad, indígenas y afrodescendientes se contaráMás información…