Menu

febrero, 2023

 

De ser un país expulsor de migrantes, México se constituyó en nación de destino, lo cual obliga a replantear las políticas en la materia: Leonardo Lomelí Vanegas

Expertos analizan temas de trabajo social y migración

En las últimas décadas, una de las grandes paradojas de la globalización que vivimos es que mientras se realizan esfuerzos para eliminar las barreras al comercio y a la inversión, se erigen otras nuevas a la migración, afirmó el secretario General de la UNAM, Leonardo Lomelí Vanegas. Lo anterior, dijo, ha provocado una gran cantidad de riesgos sociales emergentes para la población migrante que busca mejorar sus condiciones de vida, o huye de sus países por razones humanitarias. Sin duda, ese es uno de los temas que preocupan y ocupanMás información…


El CETRAM Buenavista cuenta con la infraestructura y elementos necesarios para realizar un descenso seguro, y con un sendero que les permite la conexión con la Línea 1 y 3 de Metrobús

A partir del 19 de febrero el descenso será en el Cetram

Con el propósito de mejorar la movilidad y fortalecer la seguridad de los usuarios de la estación Buenavista de la Línea 4 de Metrobús, a partir del domingo 19 de febrero, el descenso de los autobuses se realizará al interior del Centro de Transferencia Modal (CETRAM) Buenavista.  El CETRAM Buenavista cuenta con la infraestructura y elementos necesarios para realizar un descenso seguro, y con un sendero que les permite la conexión con la Línea 1 y 3 de Metrobús, la Línea B del Sistema de Transporte Colectivo (STC) – MetroMás información…


Varios refugios para animales en la zona de impacto han sido destruidos, por lo que HSI también ayudará con la reubicación segura de sus animales, así como con la distribución de alimentos, agua y suministros médicos vitales donde más se necesitan

HSI ayuda a animales heridos por terremoto en Turquía

Un equipo de auxilio en casos de desastres, de la organización de bienestar animal Humane Society International (HSI), se ha desplegado en Turquía para brindar ayuda de emergencia a miles de perros, gatos y otros animales atrapados en el devastador terremoto de magnitud 7,8. Con la búsqueda inmediata de vidas humanas llegando a su fin, el experimentado equipo de respuesta a desastres de HSI arribará desde Costa Rica, Colombia, México, Estados Unidos, India y Europa, durante las próximas semanas, para apoyar el trabajo que realizan grupos locales. El personal deMás información…


En las tareas de salvamento arqueológico que acompañan la construcción del Pabellón Escénico, el INAH ha recuperado los restos óseos de 21 individuos

Encuentran en el Bosque de Chapultepec un cementerio

El proyecto Chapultepec, Naturaleza y Cultura, encabezado por la Secretaría de Cultura federal, con la colaboración del Gobierno de la Ciudad de México, ha permitido la recuperación de contextos históricos desconocidos, es el caso del reciente descubrimiento de un cementerio del periodo virreinal temprano (1521-1620 d.C.), en el área donde se construyen el Jardín y el Pabellón Escénico. El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), a través de la Dirección de Salvamento Arqueológico (DSA), ha acompañado cada frente de intervención de este magno proyecto y en las últimas semanasMás información…


La lista del consumo de energía eléctrica la encabeza el refrigerador, los aires acondicionados para enfriar espacios y el televisor

Sugiere el FIDE ahorrar energía eléctrica en casa

La vivienda consume 26% de la energía eléctrica generada en el país, por lo cual el Fideicomiso para el Ahorro de Energía Eléctrica (FIDE) invita a tomar conciencia sobre acciones que contribuyen a cuidar la huella de carbono. Como parte de las acciones para inducir y promover el ahorro, uso eficiente de la energía y el cuidado del medio ambiente, el FIDE sugiere que al realizar algunas tareas domésticas se adopten prácticas que coadyuvan a evitar el calentamiento global y sus consecuencias en la salud y el medio ambiente. DeMás información…