febrero, 2023
En 2022, la balanza comercial agroalimentaria de México con Estados Unidos registró un superávit de 15 mil 266 millones de dólares, cifra mayor a la de los últimos cinco años, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Crece 13 por ciento intercambio comercial

Al cierre de 2022, el intercambio comercial agroalimentario entre México y Estados Unidos sumó 73 mil 137 millones de dólares, lo que representó un incremento de ocho mil 467 millones de dólares, 13 por ciento más en comparación con el año previo, cuando totalizó 64 mil 670 millones de dólares, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. La dependencia federal señaló que la balanza comercial agroalimentaria de nuestro país con Estados Unidos cerró el año pasado con un superávit de 15 mil 266 millones de dólares, 18 por cientoMás información…
Investigadores de la Universidad de Málaga (UMA), de Valladolid (UVa) y de Wisconsin-Madison de Estados Unidos han arrojado ahora luz sobre las características de este extinto felino
El extinto guepardo americano se asemejaba al puma

Un estudio sobre el extinto guepardo americano, liderado por expertos de la Universidad de Málaga, aporta nuevos datos sobre los rasgos que le conferían una naturaleza única. El método de caza, su estructura ósea o la velocidad son algunas de las características distintivas de estos felinos. El Miracinonyx trumani, comúnmente conocido como guepardo americano, vivió en América del Norte hace más de 13.000 años. Pese a su nombre, estudios recientes han revelado que guardabamás similitudes con el puma que con el guepardo moderno, aunque con rasgos propios que lo convierten en una especie única,Más información…
La cita para ver VERYVIPONLY, de ERNESTO ZEIVY y ENDY HUPPERICHes en Parque España número 3, interior 1, en los límites de la Condesa con la Roma Norte en la CDMX
Conoce las obras de Ernesto Zeivy y Endy Hupperich

Los pintores y amigos Ernesto Zeivy y Endy Hupperich que han trabajo y expuesto juntos desde hace más de 20 años, a partir de este viernes 10 y hasta el domingo 12 de febrero abrirán el estudio de Zeivy para mostrar una selección muy personal de sus pinturas que han realizado en los últimos tres años. La cita es en Parque España número 3, interior 1, en los límites de la Condesa con la Roma Norte en la CDMX, un espacio que estará listo para recorrerlo libremente desde las 18Más información…
Bancada del PAN propone acciones y sanciones para eficientar el manejo de estos residuos
Adecuada disposición de desechos de tabaco en Edomex

A fin de fomentar la adecuada disposición de colillas y residuos de tabaco, su recolección y reciclaje en favor del medio ambiente y del entorno urbano, los diputados Luis Narcizo Fierro Cima y Enrique Vargas del Villar, integrante y coordinador del grupo parlamentario del PAN, propusieron reformas a la Ley de Prevención del Tabaquismo y de Protección ante la Exposición al Humo de Tabaco en el Estado de México. En sesión deliberante, el diputado Narcizo Fierro indicó que se calcula que en México hay cerca de 17 millones de fumadoresMás información…
“Día Mundial del las Legumbres” . ONU: Legumbres aliadas estratégicas para acabar con la pobreza y proteger al planeta
Lanzan recetario clave para la supervivencia humana

Cada 10 de febrero se celebra el Día Mundial de las Legumbres, iniciativa promovida por la Asamblea General de las Naciones Unidas con el objetivo de sensibilizar al consumidor sobre la importancia de las legumbres en la producción sostenible de alimentos, contribuyendo a la mejora de la seguridad alimentaria, la salud humana y la nutrición; asimismo, recalcar el papel de las leguminosas en el desarrollo de una agricultura sostenible compatible con la conservación de nuestro medioambiente. De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas de la Alimentación y la Agricultura (FAO) las legumbres son aliadasMás información…