abril, 2023
Compleja relación de hormonas propicia sensaciones de hambre y saciedad, afirmó Marcia Hiriart Urdanivia
Controlar el peso empieza en el cerebro

El cerebro tiene un papel fundamental para controlar, aumentar o disminuir el peso corporal, pues está directamente asociado con mecanismos básicos que utilizamos para comer, como las sensaciones de hambre y saciedad, aseguró la investigadora del Instituto de Fisiología Celular, Marcia Hiriart Urdanivia. Por ejemplo, la grelina es una hormona que provoca hambre y se produce principalmente en el estómago, aunque también en un área del hipotálamo cerebral. En tanto, la leptina, que es generada por nuestros adipositos o células grasas, nos otorga sensación de saciedad. La investigadora dijo queMás información…
Infinidad de asentamientos urbanos se realizan en el paso natural de venados, coyotes, jaguares, etc.
Llama a respetar vida silvestre en la mancha urbana

Ante el reporte a las autoridades correspondientes de avistamientos de fauna en zonas habitacionales, llaman a no atacar a esas especies, muchas veces van en tránsito. Ante el avistamiento de diferentes especies de fauna silvestre merodeando las zonas habitacionales, Ernesto Zazueta Zazueta reitera el llamado a la población a respetar esos individuos que mayormente van de paso, ya que la mancha urbana ha ido reduciendo los hábitats de estos animales. El director de Ostok Animal Protection & Sanctuary, explicó que la zona urbana ha ganado terreno en los pasos deMás información…
Es importante aceptar que todos envejecemos, esto es natural y no tiene que angustiarnos. Al contrario, saber que nuestra mascota nos ha acompañado por largo tiempo es digno de orgullo, porque habla de lo bien que la cuidamos y amamos
¿Tu animal de compañía ya dio el viejazo?

¿Has pensado si tu perrito o gatito ya tiene sus añitos? Quizá te hayas percatado al ver fotos o mirar que su comportamiento ha cambiado y pasa más tiempo echado o dormido, que juguetón y activo. Esto es completamente natural y lejos de ser una señal de alarma, es un momento para reflexionar si estás siendo cuidadoso y atento con las necesidades que representa esta nueva etapa. Así como es el caso de los seres humanos, en el de las mascotas, la prevención puede ser la clave y respuesta paraMás información…
“Animalística” permitió reflexionar sobre la labor del Zoológico de Chapultepec que, a lo largo de un siglo, evolucionó en un centro de conservación de la vida silvestre
Recibe “Animalística» más de 2 millones de visitantes

Con ópera, danza, rap, conciertos didácticos, charlas, talleres, exposiciones y ‘meganimales’ concluyó “Animalística. Festival del Bosque” de Chapultepec, que realizó la Secretaría del Medio Ambiente (SEDEMA) de la Ciudad de México del 6 al 9 de abril, en el marco de la conmemoración por los 100 Años del Zoológico de Chapultepec “Alfonso L. Herrera”. Un total de 2 millones 323 mil 686 personas disfrutaron de 120 actividades, distribuidas en sedes de la Primera y Segunda Sección del Bosque de Chapultepec, en las que aprendieron sobre los trabajos que realiza elMás información…
Presenta en el centro a dos jugadores de pelota; tiene un diámetro de 32.5 centímetros, 9.5 centímetros de grosor y 40 kilogramos de peso
Descubren en Chichén Itzá marcador de Juego de Pelota

En la Zona Arqueológica de Chichén Itzá, arqueólogos del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) descubrieron un marcador de piedra de Juego de Pelota en forma circular, el cual presenta en bajorrelieve una banda glífica rodeando a dos personajes ataviados como jugadores de pelota. La relevancia del hallazgo radica en tratarse de un elemento escultórico que conserva su texto glífico completo. Con 32.5 centímetros de diámetro, 9.5 centímetros de grosor y 40 kilogramos de peso, la pieza fue hallada durante los trabajos arqueológicos que se efectúan como parte delMás información…