Menu

abril, 2023

 

Secretarios de Turismo estatales, asociaciones, organismos, corporativos empresariales y prestadores de servicios turísticos recibieron estos Distintivos y acreditaciones por implementar acciones que logren incrementar la competitividad de sus servicios

Sectur entrega 623 Distintivos de Calidad Turística

La Secretaría de Turismo del Gobierno de México (Sectur), a través de la Dirección General de Certificación Turística, realizó la entrega de 623 Distintivos, Sellos, Constancias y Acreditaciones de Calidad Turística, en el marco del Tianguis Turístico México 2023, que se llevó a cabo en la Ciudad de México del 26 al 29 de marzo pasado, en el Centro Citibanamex. El director general de Certificación Turística, José Zeind Domínguez, encabezó esta ceremonia en la que se dieron cita secretarios de Turismo estatales, asociaciones, organismos, corporativos empresariales, consultores, así como prestadoresMás información…


En el reciente I Congreso Internacional SíLex argumentaron que es necesario tener conciencia de lo que está ocurriendo y pasar a la acción pacífica, a la acción dialéctica, argumentación y al compromiso

Urgen grandes exponentes de la Ciencia Jurídica latina

Los más importantes representantes de la Ciencia Jurídica del mundo latino alertaron sobre la muerte lenta de la democracia, al comparar el estado actual de las cosas con la rápida transformación provocada por los regímenes autoritarios apoyados por golpes de Estado del Siglo pasado en América Latina, y urgen a generar un papel más activo desde la academia para recuperar el Estado de Derecho. Apareció una categoría que muchos la presentan como “La ilusión democrática”, como lo que ocurrió en los Estados Unidos con la llegada de Donald Trump, enMás información…


Representa cerca de dos por ciento de la electricidad generada en México: Fernando Javier Guerrero Martínez

Energía geotérmica: hacia transición de energías limpias

México es un país con abundantes recursos en geotermia (calor proveniente del núcleo de la Tierra), útil para producir energía eléctrica. Actualmente cuenta con cinco centrales con capacidad de generar 976 megawatts y lo ubican entre las seis naciones con mayor capacidad para crear este tipo de energía. Así lo afirmó el integrante del Grupo de Investigación de Geoenergía del Instituto de Energías Renovables (IER) de la UNAM, Fernando Javier Guerrero Martínez, quien comentó que este recurso puede ayudar a cimentar el camino de nuestra nación a la transición energética,Más información…


Se prevé que continúe la escalada de precios en alimentos

Se desploma saldo comercial agroalimentario

El saldo positivo de la balanza comercial agroalimentaria de México se desplomó en los últimos dos años al pasar de un superávit récord de 11 mil 958 millones de dólares (MDD) en 2020 a sólo cinco mil 806 millones de dólares en 2022, es decir, tuvo una caída de más del cincuenta por ciento por falta de políticas públicas orientadas a la producción del sector.   Así lo aseguró el presidente de la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC), Luis Eduardo González Cepeda, luego de señalar queMás información…


Este programa explora el concepto de deshumanización al que los individuos se someten gracias a la “sociedad del cansancio”

El programa Simul 21 explora la deshumanización

La compañía MOTORES Danza presenta el espectáculo Simul 21, programa conjunto formado por dos elementos: la puesta en escena “YES, we can” (35 min) y la videodanza “A Day” (8 min). Este año Simul 21 está llevando a cabo una gira por varias ciudades alrededor de la República Mexicana. Ya se presentó en Cuernavaca, Morelos; Chihuahua y las próximas presentaciones serán en Guadalajara, Jalisco y la Ciudad de México. “YES, we can” es una creación escénica que exhibe el ritmo de la vida acelerada que se ha normalizado y reconocidoMás información…