Menu

noviembre, 2023

 

Estudiantes acordaron la entrega pacífica de instalaciones; se mantiene abierto el expediente del maestro señalado de hostigamiento sexual, en espera de resolución

Cecyt 8 reinicia clases el próximo lunes

Luego de llevar a cabo Jornadas de Concientización en el Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (Cecyt) número 8 “Narciso Bassols”, y tras satisfacer el pliego petitorio, estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) acordaron en asamblea reiniciar clases el próximo lunes. La noche del viernes, las estudiantes entregaron las instalaciones de forma pacífica. Antes, en diálogo con autoridades, se acordó la creación de un comité, que también será integrado por alumnas y alumnos, con el fin de dar seguimiento puntual a los casos de acoso sexual y abuso. Este órganoMás información…


La UACh y el Instituto Tecnológico Superior de Álamo Temapache, de Veracruz tienen convenio de colaboración

Chapingo participa en recuperación de árboles de naranja

Veracruz produce casi el 50 por ciento de la naranja a nivel nacional; no obstante, a partir de 2022 ha experimentado un descenso en su producción, debido a las sequías recurrentes que han ocasionado la muerte de las raíces de los árboles y por el resurgimiento de una enfermedad llamada huanglongbing. En respuesta a este desafío, elInstituto Tecnológico Superior de Álamo Temapache, de Veracruz, buscó la colaboración de la Universidad Autónoma Chapingo, con el objetivo de implementar medidas para la recuperación de naranjos enfermos en el estado. El Dr. AngelMás información…


Actualmente se sabe que las personas que viven con diabetes mellitus tipo 2 (DT2) tienen más probabilidades de sufrir enfermedad cardiovascular (ECV) y muerte cardiovascular (CV)

75% de diabéticos fallecen por causas cardiovasculares

Las enfermedades del corazón y la diabetes mellitus son las dos principales causas de muerte en los mexicanos, pero cuando se combinan son la causa del 75% de los fallecimientos de las personas con Diabetes, así lo comentó el Dr. Jesús Alcantar, Médico Internista. De acuerdo con la ENSANUT 2022, la prevalencia de prediabetes en México fue de 22.1%, y de diabetes diagnosticada y no diagnosticada de 12.6 y 5.8%, respectivamente, lo que resulta en una prevalencia de diabetes total de 18.3%1. “La combinación Diabetes y enfermedad cardiovascular es muyMás información…


Una investigación de la organización internacional Vital Strategies revela el marketing en el Metaverso, donde 51% de los usuarios tienen 13 años o menos

Tabacaleras usan Metaverso para enganchar jóvenes

La organización global Vital Strategies realizó un nuevo estudio con el apoyo de la Inteligencia Artificial, que reveló que las compañías tabacaleras están combatiendo la disminución de las tasas globales de fumadores y las regulaciones publicitarias más estrictas, invirtiendo en marketing digital novedoso, desde experiencias en el Metaverso hasta podcasts, arte NFT y más, para atraer nuevos consumidores entre el sector juvenil. Esos espacios no regulados están dominados por audiencias más jóvenes, con algunas estimaciones que muestran que 51% de los participantes en el metaverso tienen 13 años o menosMás información…


El IIFAEM cuenta con un registro de mil 405 artesanas y artesanos dedicados a elaborar vestimenta indígena, para ello trabajan con técnicas ancestrales

Artesanos del Edomex crean indumentaria indígena

La indumentaria tradicional es uno de los rasgos culturales que forman la identidad de la sociedad; las personas reflejan en las prendas que portan parte de su vida, impregnan características importantes como sus creencias, ideales y su relación con el entorno. En el Estado de México, el Instituto de Investigación y Fomento a las Artesanías (IIFAEM) cuenta con un registro de mil 405 artesanas y artesanos, 921 mujeres y 484 hombres, quienes realizan quexquémetls, gabanes, fajas, camisas, blusas, huipiles y rebozos, entre otras prendas que conforman la vestimenta de susMás información…