Menu

febrero, 2024

 

Casi el 50% del total de menciones eran negativas, indicando un descontento generalizado y frustración entre los usuarios respecto a la eliminación de canciones queridas en TikTok

TikTok y Universal Music: ¿qué dicen las audiencias?

En el mundo de las redes sociales, cada tendencia, noticia o evento desencadena un tsunami de conversaciones, opiniones y emociones en todas las plataformas; aunque algunas hagan ruido puntualmente, otras pueden generar grandes cambios en las audiencias. Recientemente, la industria musical fue testigo de un gran revuelo cuando los usuarios de TikTok descubrieron que una gran cantidad de canciones, incluidas las de poderosas artistas como Taylor Swift, fueron eliminadas debido a disputas contractuales con Universal Music Group (UMG). Desde SAMY Alliance, agencia digital especializada en marketing y comunicaciones, decidimos realizarMás información…


La revegetación y otras acciones ambientales han permitido un aumento en la biodiversidad de la ciudad

Continúan revegetación de CDMX con bardas vivas

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina informa que, como parte de la revegetación que se realiza en la Ciudad de México desde 2019, ya se han creado 16 bardas vivas, que representan un modelo de naturación vertical y, además de embellecer los espacios urbanizados, contribuyen a la retención de polvo, partículas y múltiples sustancias contaminantes, así como incrementar la filtración de agua. A través de la Dirección de Infraestructura Verde se han creado estas 16 bardas vivas en las alcaldías Gustavo A. Madero, Tláhuac, Iztapalapa, La Magdalena Contreras, Tlalpan,Más información…


Esta enfermedad forma parte de los trastornos del espectro autista; se cuenta con cinco psicólogos, un paidopsiquiatra, dos psiquiatras de niños, una terapeuta de lenguaje, un terapeuta y una especialista en masoterapia para atender a niñas y niños con trastornos de neurodesarrollo

Atienden gratuitamente a niñas y niños con Asperger

En el marco del Día Mundial del Síndrome de Asperger, que se conmemora el 18 de febrero, la Secretaría de Salud de la Ciudad de México (SEDESA) informa que cuenta con la Clínica de Autismo donde se atienden de manera gratuita a niñas y niños con diversos trastornos de neurodesarrollo. El coordinador de esta Clínica, el psiquiatra infantil Oscar Valdés Santibáñez, explicó que el Síndrome de Asperger forma parte de los trastornos del espectro autista y se considera como un trastorno de neurodesarrollo, donde se ven afectadas las áreas socialesMás información…


Deberán partidos políticos destinar 50% de sus spots a candidatas para alcaldías y diputaciones

Vigilará IECM que spots cumplan con igualdad de género

Por primera vez en la Ciudad de México, el Instituto Electoral de la capital adoptó Lineamientos para que los partidos políticos, prevengan, atiendan, sancionen, reparen y erradiquen la Violencia Política contra las Mujeres en razón de Género (VPMRG), los cuales tienen como finalidad la verificación de la distribución de la pauta en razón de género, así como la elaboración de los informes respectivos. A partir del inicio de las campañas, el Instituto Electoral de la Ciudad de México elaborará informes del cumplimiento respecto a que los promocionales pautados de candidaturasMás información…


El Banco Nacional de Germoplasma de Arroz se encuentra en el Campo Experimental Zacatepec, perteneciente al Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), y resguarda dos mil 942 variedades, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural

Alberga INIFAP banco de germoplasma de arroz

Con dos mil 942 variedades de arroz, procedentes de distintos países de Latinoamérica, Asia, Europa y África, el estado de Morelos alberga el banco más importante de germoplasma para conservar y garantizar la producción futura del grano, informó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural. Precisó que el Banco Nacional de Germoplasma de Arroz se encuentra localizado en el Campo Experimental Zacatepec, perteneciente al Centro de Investigación Pacífico Sur (CIRPAS) del Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP), y ahí se han generado las variedades del presente yMás información…