febrero, 2024
El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, destacó que esto representa un incremento de 2.4% respecto a las llegadas de 2023, y supera también en 2.6% las de 2019
Se espera la llegada de 9.3 millones de cruceristas

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, dio a conocer que, de acuerdo con las expectativas, para 2024 se espera la llegada de 9 millones 334 mil excursionistas en cruceros, lo que representaría un incremento de 2.4% más respecto a los que arribaron en 2023, superando también en 2.6% las llegadas registradas en 2019. El titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) informó que este año se tiene programado el arribo de 3 mil 122 cruceros a los puertos de nuestro país, mostrando una recuperación deMás información…
Se ofreció recorrido para presentar la serie de mantenimientos en la USH
Entregan nueva lavandería a chapingueros

El Dr. Samuel Pérez Nieto, Director General de Patronato Universitario de la Universidad Autónoma Chapingo; el Dr. Josué Vicente Cervantes Bazán, Secretario Particular de la Universidad Autónoma Chapingo y Alicia Sáenz González, Jefa de Departamento de la Servicios Habitacionales (USH), entregaron ─el 2 de febrero─ la nueva lavandería de la Unidad de Servicios Habitacionales, a estudiantes chapingueros que viven en este espacio. De acuerdo con Alicia Sáenz González, Jefa de Departamento de la Servicios Habitacionales (USH), “para esta nueva lavandería se adquirieron equipos ahorradores de agua: 6 lavadoras y 6Más información…
El objetivo de Alianza Alimentaria y Acción Climática, es impulsar acciones enfocadas a mitigar el cambio climático y mejorar el bienestar mediante la implementación de dietas sostenibles
Contra Cambio Climático: “Día Mundial de las Legumbres”

El actual sistema alimentario es insostenible, la producción alimentaria mundial ha sido una de las principales impulsoras de la degradación ambiental, amenazando la estabilidad climática y la salud de los ecosistemas. La industria alimentaria produce más de un tercio de las emisiones de gases de efecto invernadero, es responsable de más del 70% de las extracciones mundiales de agua y causa casi el 90% de la deforestación mundial. La transición hacia una alimentación más sostenible es una necesidad urgente. Dentro de este escenario, las legumbres son señaladas como un arma fundamental para luchar contra elMás información…
Este hospital público representa una pieza clave en el desarrollo de la cultura de atención animal, de la promoción de la tutela responsable, además de que permite que toda la gente pueda tener acceso a una atención especializada y de alta calidad a un bajo costo
Celebra Hospital Veterinario de CDMX octavo aniversario

Con un total de 59 mil 931 revisiones médicas a perros y gatos, que van desde consultas de primera vez hasta hospitalizaciones, este viernes 9 de febrero, el Hospital Veterinario de la Ciudad de México (HVCM), adscrito a la Agencia de Atención Animal (Agatan), celebra su octavo aniversario La Secretaría del Medio Ambiente capitalina reconoce el trabajo y compromiso del personal operativo y de médicos veterinarios que día a día contribuyen a favorecer la salud y bienestar de los animales de compañía. En la Ciudad de México, la Ley deMás información…
Exhibirán sus productos más de 22 artesanas y artesanos de siete estados de México
Invitan a la Feria “Creadores de Identidad”

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU) y el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP), en conjunto con la Asociación Amigos del Museo Nacional de Culturas Populares, invita a la Feria Artesanal “Creadores de identidad”, la cual se lleva a cabo del 9 al 11 de febrero de 2024, en el recinto museístico, en un horario de 11:00 a 19:00 horas. La Feria Artesanal “Creadores de identidad” ofrece la oportunidad de explorar las creaciones únicas deMás información…