Menu

abril, 2024

 

Sábado 20 de abril, 11:30 a 18:00 horas. Entrada libre. Talleres, presentaciones editoriales, sesión de baile y exposiciones

Fiesta del Libro y la Rosa 2024 en el Museo del Chopo

Para celebrar el Día Internacional del Libro, la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM realiza anualmente la Fiesta del Libro y la Rosa en la que participan diversas sedes universitarias, las cuales ofrecen actividades con el objetivo de fomentar la lectura en los visitantes. Este año tendrá como eje central la riqueza del lenguaje en sus múltiples expresiones, bajo el título “Los susurros de las lenguas: lenguajes y escrituras”. En 2024, el Museo Universitario del Chopo se suma una vez más como sede alterna al norte de la ciudad conMás información…


Podrá observarse durante dos semanas, informó René Ortega Minakata

Visible desde México el cometa “Diablo”

A partir de ayer y hasta finales del mes en curso, el cometa “Diablo” puede observarse desde México con binoculares, en zonas con cielo oscuro y despejado, informó el técnico académico del Instituto de Radioastronomía y Astrofísica (IRyA) de la UNAM, campus Morelia, René Ortega Minakata. Se le llama coloquialmente de esa manera a este objeto periódico que está en el Sistema Solar interior en este momento, relativamente cerca de la Tierra. Tiene algunas eyecciones de material cuando se acerca a este, las cuales actualmente pueden verse a detalle conMás información…


Más del 70 por ciento de la superficie agrícola en México usa fertilizantes químicos

Agroquímicos como “la medicina del campo”: UMFFAAC

Los agroquímicos deben verse como “la medicina del campo” porque son sustancias formuladas mediante avances tecnológicos y científicos para maximizar la productividad agrícola al incrementar el rendimiento de los cultivos por hectárea y protegerlos de plagas y enfermedades que pueden llegar a afectar y provocar mermas que podrían llegar hasta un 40 por ciento. Así lo aseguró la Unión Mexicana de Fabricantes y Formuladores de Agroquímicos (UMFFAAC) luego de señalar que existen dos tipos de agroquímicos, los nutrientes llamados también fertilizantes y los plaguicidas o fitosanitarios, que controlan los agentesMás información…


Buscan amigos y admiradores del poeta del arrabal que cada año se le festeje y se visibilicen su obra y figura

Impulsan “Día de Renato Leduc en Tlalpan”

Amigos y admiradores de la obra del poeta, escritor y periodista Renato Leduc impulsan la celebración en Tlalpan, su lugar de origen, del “Día de Renato Leduc” como una fecha para conmemorar cada año la obra de quién, con cierto menosprecio, el establishment llamó el “poeta del arrabal”. Los recuerdos sobre la vida y obra del que fuera telegrafista de Pancho Villa, quien posteriormente se convirtió en escritor, poeta y periodista estaban en todo su apogeo, cuando apareció en la cantina La Jalisciense en el centro de Tlalpan, la alcaldesaMás información…


La orientación humanocéntrica de la IA garantiza su uso para mejorar la experiencia del cliente, ofreciendo soluciones eficientes y rentables

IA humanizada para mejorar la experiencia del cliente

En la era digital, donde la experiencia del cliente se ha convertido en un diferenciador clave, la Inteligencia Artificial (IA) emerge como una herramienta poderosa para potenciar y personalizar estas interacciones. Al aprovechar estas tecnologías en el ámbito del Customer Experience (CX), las empresas pueden mejorar la eficiencia, la satisfacción del cliente y la fidelidad de la marca, todo ello mientras exploran nuevas formas de ofrecer soluciones más fluidas y relevantes. La implementación adecuada de la IA en las operaciones empresariales promete generar impactos significativos y positivos. Según un estudioMás información…