Menu

junio, 2024

 

Las personas a menudo recurren a los sonidos de la naturaleza para relajarse y encontrar paz, sin embargo, Fundación Escazú y VML Chile han decidido darle un giro inesperado a esta tendencia

Campaña de ASMR que alerta sobre el Cambio Climático

Fundación Escazú y VML Chile han lanzado una innovadora campaña para despertar a la sociedad chilena ante la alarmante realidad del cambio climático. Bajo el lema «Concientizar sobre lo dormidos que estamos», la campaña utiliza la popularidad de los sonidos de la naturaleza, que generalmente se usan para relajarse, para revelar una dura verdad: esos sonidos están basados en desastres naturales causados por el cambio climático. Las personas a menudo recurren a los sonidos de la naturaleza para relajarse y encontrar paz, sin embargo, Fundación Escazú y VML Chile hanMás información…


En la sociedad a veces nos parece normal verlos trabajar, y poco nos preguntamos por qué no están en las escuelas, destaca Carmen Gabriela Ruiz Serrano

Prevalece el trabajo infantil: ENTS de la UNAM

De acuerdo con estimaciones del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), 400 millones de niñas y niños en el mundo realizan actividades que ponen en riesgo su bienestar, destaca la profesora de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM, Carmen Gabriela Ruiz Serrano. En el caso de México, el estimado de estos organismos asciende a 7.1 por ciento de los casi 30 millones de menores que viven en el territorio nacional, agrega. Hay diversas expresiones de trata de personas, en una condición de esclavitudMás información…


Junio es el mes de la concienciación de la enfermedad de Batten, enfermedad neurodegenerativa crónica que se detecta principalmente en niños y puede causar muerte prematura

Enfermedad de Batten: padecimiento mortal en niños

El mes de junio es el mes de la concienciación de la enfermedad de Batten, una enfermedad rara también conocida como lipofuscinosis neuronal ceroidea, un grupo de trastornos hereditarios del sistema nervioso que puede provocar pérdida progresiva de la vista y del lenguaje, crisis epilépticas (conocidas popularmente como convulsiones), trastornos del movimiento e, incluso, muerte prematura en la niñez[i], lo que hace de suma importancia reconocer sus signos y síntomas para lograr un diagnóstico y tratamiento oportuno. La Dra. Azucena Delgado Ochoa, especialista en neurología pediátrica y actual miembro deMás información…


Esta segunda de dos sesiones de escucha será dirigida por el músico José Navarro Noriega director fundador del ensamble Lluvia de Palos

Fonoteca Nacional presenta “El círculo del axolote”

La Fonoteca Nacional, institución de la Secretaría de Cultura federal, presenta “El círculo del axolote: usos y reapropiación de los instrumentos mesoamericanos”, sesión de escucha dedicada a analizar el uso de los instrumentos musicales mesoamericanos, en particular los grandes percutores, como el teponastli y el huehuetl, a través de obras emblemáticas en la música mexicana y del trabajo desarrollado por diferentes músicos nacionales durante las últimas décadas. Esta segunda sesión se enfocará en la multiplicidad de formas en la que artistas mexicanos contemporáneos han usado y se han reapropiado deMás información…


La conferencia nacional une esfuerzos para empoderar a las comunidades latinas y celebra el creciente liderazgo latino en la ciudad ventosa

“Corazón y poder” : empoderamiento interseccional

Los latinos tienen un impacto cultural y económico global que abarca el arte, los negocios, los paisajes sociales y políticos. Chicago, donde los latinos constituyen la comunidad étnica más grande, es un ejemplo inspirador de la magnitud de este impacto, con un creciente número de latinos en posiciones de liderazgo ejecutivo», compartió Ana Marie Argilagos, Presidenta y Directora Ejecutiva de Hispanics in Philanthropy (HIP) . La conferencia anual moviliza la red global de la organización para invertir en líderes latinos y promover un futuro equitativo para las comunidades alrededor deMás información…