Menu

enero, 2025

 

Fito Páez, compositor, cantante, músico y director de cine argentino, deleitará a las y los capitalinos el sábado 18 de enero de 2025 con un concierto de entrada libre en donde interpretará temas como “Al lado del camino”, “11 y 6”, “Mariposa tecknicolor”, “El amor después del amor” y “A rodar mi vida”

Anuncian nueva fecha para concierto de Fito Páez

El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura local, anuncia que el próximo sábado 18 de enero, a las 20 horas, se realizará el concierto masivo de entrada libre del cantautor argentino Fito Páez, en el Zócalo capitalino, así se dio a conocer durante la primera conferencia de prensa del año encabezada por la jefa de Gobierno, Clara Molina Brugada. “Tenemos el día 18 de enero el concierto de Fito Páez, que como ustedes recordarán iba a venir en septiembre y tuvo un accidenteMás información…


La fragmentación de su hábitat debido al crecimiento de la mancha urbana y más calor por el cambio climático los afectan, afirmaron David Alexander Prieto Torres y Pablo César Hernández Romero

En riesgo: animales y plantas que viven en la megalópolis

Cacomixtle, zorra gris, teporingo, ajolote, lince, gran variedad de aves y plantas vasculares, son algunas especies que sobreviven en la megalópolis mexicana, uno de los principales centros urbanos del mundo conformado por la Ciudad de México y los estados de México, Querétaro, Hidalgo, Morelos, Puebla y Tlaxcala. Comparte zonas urbanas densamente pobladas con algunos sitios verdes donde animales y plantas luchan por subsistir en espacios cada vez más fragmentados, destacaron en entrevista David Alexander Prieto Torres y Pablo César Hernández Romero, profesores de la carrera de Ecología de la FacultadMás información…


La convocatoria para la Beca Desarrollo de Talento estará abierta desde el 3 de enero de 2025, con registro del 8 al 12 de enero y resultados el 20 de enero

Convocatorias de la “Beca Pilares Bienestar- 2025”

El Subsistema de Educación Comunitaria PILARES informa que fueron publicadas en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, las reglas de operación y la convocatoria de la “Beca PILARES Bienestar 2025”, cuyo es objetivo contribuir en la construcción de sociedades progresivamente menos desiguales, más justas, participativas y democráticas. Con la finalidad de reducir el abandono escolar e incrementar el desarrollo integral se otorgará un apoyo económico a las personas preferentemente jóvenes y mujeres que sean residentes de la Ciudad de México. La “Beca PILARES Bienestar, 2025” cuenta con unMás información…


La organización Comerciantes Unidos La Esperanza señalan que Jefe de Tianguis y Vía Pública violenta un convenio de más de 18 años y anuncian que se manifestarán públicamente el próximo miércoles 8 de enero

Denuncian caos y corrupción en la Alcaldía Tlalpan

La indefensión, el caos y la proliferación descontrolada del comercio irregular en la vía pública han puesto en jaque a los comerciantes regularizados, la movilización peatonal y vehicular, la higiene a la entrada de los hospitales y la seguridad de familiares de enfermos en la Alcaldía Tlalpan, debido a que en los últimos tres meses, bajo la gestión de Daniel Alfredo Tello Rodríguez como Jefe de Tianguis y Vía Pública no sólo ha mostrado su desconocimiento del servicio público, sino que también ha alentado estas irregularidades. María de los ÁngelesMás información…


La cobertura de vacunación contra este virus es de 70 por ciento; se requiere 95 por ciento para alcanzar la inmunidad de rebaño, señaló Susana López Charretón

Sarampión: enfermedad reemergente

El sarampión se ha convertido en una enfermedad reemergente en muchas partes del mundo, incluido México, debido a la disminución en la cobertura de vacunación. Se estima que para alcanzar la inmunidad de rebaño debe estar vacunada cerca de 95 por ciento de la población y en nuestro país es de aproximadamente 70 por ciento, de acuerdo con la más reciente Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT) 2022, alertó la investigadora del Instituto de Biotecnología de la UNAM, Susana López Charretón. La doctora en Investigación Biomédica Básica y suMás información…