Menu

viernes, febrero 14th, 2025

 

Santiago Zaragoza Caballero y su equipo de investigación describieron 101 nuevas especies de esos insectos

México: segundo país en variedad de luciérnagas

Un grupo de investigadores, profesores y estudiantes de la UNAM, dirigido por Santiago Zaragoza Caballero, especialista del Instituto de Biología (IB) de esta casa de estudios, ha descrito en los últimos años 101 nuevas especies de luciérnagas en México. Tan solo en nuestro país, el total de variedades conocidas asciende a 301, posicionándose en el segundo lugar mundial en riqueza de estas únicamente detrás de Brasil, que suma 358, subrayó el entomólogo. El responsable del proyecto “Luciérnagas de México”, doctor en Biología y profesor de los colaboradores del estudio, haMás información…


La organización lanza una nueva campaña publicitaria donde figura música exclusiva de Sia, la superestrella del pop mundial, nominada al Grammy, que nos apoya desde hace tiempo

HSI México se convierte en «Humane World for Animals”

La organización protectora de animales Humane Society International México anunció este día que tendrá como nuevo nombre Humane World for Animals para enfatizar su misión de crear un cambio duradero para los animales en México y alrededor del mundo. La modificación entra hoy en vigor y subraya el impacto mundial de la organización, poniendo de relieve al mismo tiempo su compromiso con todos los animales.  Durante más de 30 años en el mundo y los últimos nueve años en México, Humane World for Animals—antes llamada Humane Society International—ha trabajado paraMás información…


Apoyando a esta iniciativa, Humane Society International, organización de protección animal, nos comparte la siguiente receta que además de deliciosa genera gran impacto a nuestra salud y entorno

Comienza una alimentación sostenible con portobellos

Cada que entramos a un nuevo año, entre los propósitos más recurrentes se encuentra mejorar la alimentación, sin embargo, hoy en día estas decisiones que además de ayudar a mejorar tu salud, resultan ser más conscientes por su impacto positivo en el medio ambiente, y la vida de los animales. Actualmente, un mayor número de personas se inclinan a llevar a cabo una alimentación sostenible. Se considera sostenible cuando durante su producción se ha reducido el impacto medioambiental, no se agotan los recursos naturales, se respeta a la biodiversidad, yMás información…


Al recibir la Certificación de Responsabilidad para el Equilibrio Ambiental, CREA®, en su nivel Diamante, Ithiel Berrum, director general de Reino Animal hizo un llamado urgente a las personas para hacer las cosas de forma sostenible

Debemos hacer nuestro planeta habitable para todos

Tras recibir a nombre de Reino Animal el Nivel Diamante de la certificación CREA® por la implementación de un Sistema de Gestión Ambiental diseñado para garantizar la mejora continua de sus prácticas y transformar su cultura organizacional, Ithiel Berrum, director general de dicho Centro de Conservación para la Vida hizo un llamado a “dejar de contaminar, utilizar el agua de forma que se recupere en nuestras cuencas, combatir el calentamiento global, detener la generación de residuos, restaurar ecosistemas, coexistir con la biodiversidad de forma sostenible desde nuestro hogar, en nuestrosMás información…


Falta de información e ignorancia retrasa su detección oportuna

Alzheimer no debe normalizarse como vejez

La falta de información y educación en torno de las demencias limita el diagnóstico temprano y tratamiento oportuno, lo cual merma la calidad de vida de quien lo vive, pero también del entorno familiar, comparte Laura Elena Cortés, cuya madre vivió varios años con demencia, lo cual la animó a ser parte de la organización Alzheimer México I.A.P. Actualmente, Cortés Gómez es vicepresidenta del Patronato de la organización que recientemente cumplió 20 años, desde donde lanza un llamado a informarse a profundidad sobre el Alzheimer toda vez que -dijo-, “erróneamenteMás información…