Menu

febrero, 2025

 

El lanzamiento de la app se alinea con el lema de la marca, #AquÍMeQuiero, un mensaje que invita a todas y todos a cuidarse y consentirse en un solo lugar

App de Nutrisa evoluciona para conectar a su comunidad

Nutrisa, líder en cuidado integral, relanza su app que “te quiere y te recompensa”, diseñada para ofrecer una experiencia de compra de fácil navegación. Con esta nueva versión, la marca busca fortalecer su comunidad e inspirarlos a decir “Porque me cuido y  me consiento, aquí me quiero”. “Esta nueva app de Nutrisa representa un evento importante en la estrategia de la marca para conectar con los clientes de una manera más profunda y significativa. Al aprovechar la tecnología móvil ofreceremos una experiencia de compra más conveniente y personalizada, con accesoMás información…


ICC Global e ICC México advierten que no protege a las industrias locales ni impone sobrecostos diferenciados a los productos importados; la diferencia es la forma de recaudación impositiva por lo que el "Plan Justo y Recíproco" sobra y puede distorsionar el comercio internacional

Percepción errónea de EU: el IVA no es un arancel

La reciente implementación del «Plan Justo y Recíproco» por parte de la administración de los Estados Unidos ha traído consigo una preocupante confusión respecto a la naturaleza del Impuesto al Valor Agregado (IVA), planteando erróneamente que este impuesto actúa como una barrera comercial o un arancel encubierto, por lo que la International Chamber of Commerce (ICC) global e ICC México consideramos fundamental aclarar esta percepción equivocada, ya que las implicaciones de tal error podrían distorsionar las bases del comercio internacional y desatar respuestas proteccionistas injustificadas. El IVA es, por definición,Más información…


Organizaciones ambientalistas y expertos alertan sobre el riesgo de muerte para más de 600 animales bajo cuidado humano

Partido Verde impulsa reforma contra manatíes

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) nuevamente demostró su ignorancia, su desmedida y mezquina ambición de popularidad vacía y su terrible insensibilidad con la presentación de un dictamen para reformar la Ley General De Vida Silvestre en materia de mamíferos marinos que pondrá en serio riesgo a más de 600 animales que podrían perder la vida tal como lo hicieron miles de ejemplares que vivían en los circos como consecuencia de su desastrosa y fúnebre ley de Circos sin Animales del 2014, así lo dio a conocer el PresidenteMás información…


Hoy se cuenta con un micrositio para consultar las alertas emitidas sobre la comercialización de medicamentos e insumos pecuarios falsificados, caducados o robados y, con ello, prevenir el riesgo de reacciones adversas en los animales

Alertan de fármacos falsificados destinados a animales

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), alerta sobre la comercialización de tres medicamentos falsificados para uso animal, los cuales son usados como analgésicos, prevenir enfermedades respiratorias y ganar peso. El primer caso ocurrió después de realizar un análisis técnico del analgésico falsificado Ketamin-Pet con principio activo ketamina HCI, solución inyectable en su presentación de 10 mililitros, así como de la denuncia realizada por Laboratorios Aranda, S.A. de C.V., titular del registro. El producto falsificado es unMás información…


La ejercitación ayuda al cerebro a reconectarse -a través de la neuroplasticidad- para recuperar la movilidad

Crea IPN videojuego para rehabilitar extremidades

Para hacer menos pesada la rehabilitación de las extremidades superiores después de sufrir un Accidente Cerebrovascular (ACV), que suele ser complicada y dolorosa, investigadoras del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un sistema que podría contribuir a la recuperación de los pacientes vía remota a partir de un videojuego que permite realizar la fisioterapia en forma atractiva. La investigadora del Laboratorio de Robótica Médica y Bioseñales del Centro de Innovación y Desarrollo Tecnológico en Cómputo (CIDETEC) y la Unidad Profesional Interdisciplinaria de Biotecnología (UPIBI), Mariana Felisa Ballesteros Escamilla, y titular deMás información…