Sader
El Día Mundial del Cáncer de Piel se conmemora el 13 de junio cada año
Prevenir cáncer de piel con hábitos de autoexploración

En el marco de la conmemoración del Día Mundial del Cáncer de Piel (13 de junio), especialistas de la Fundación Mexicana para la Dermatología (FMD), alertan sobre la necesidad de mantener hábitos de autoexploración, fotoprotección, así como acudir a revisiones periódicas, ante la posible aparición de lunares o cambios súbitos en la piel. “Debemos hacer énfasis en la necesidad de implementar medidas precautorias para cuidar nuestra piel ante la posible aparición del cáncer de piel, neoplasia que surge por diversos factores, tales como el hereditario o el daño por exposición a la radiación solar, que se acumula hasta en unMás información…
Hoy se cuenta con un micrositio para consultar las alertas emitidas sobre la comercialización de medicamentos e insumos pecuarios falsificados, caducados o robados y, con ello, prevenir el riesgo de reacciones adversas en los animales
Alertan de fármacos falsificados destinados a animales

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), alerta sobre la comercialización de tres medicamentos falsificados para usoMás información…
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural protege la producción ganadera de México, la vida silvestre y la salud de la población
Establecen medidas contra el gusano barrenador

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) informa que, todo bovino que ingresa a México por la frontera sur y que circula por las carreteras del sur-sureste del paísMás información…
En la reunión que se llevó a cabo con funcionarios de la Secretaría y del SENASICA manifestaron que no sabían cómo dar cumplimiento a la sentencia, por lo que no podían actuar frente al próximo serial de novilladas en la Plaza México ni en otros Estados
Activistas antitaurinos protestan frente a la Sader

El colectivo del Movimiento México Sin Toreo, conformado por 48 organizaciones de todo el país protestaron frente a las oficinas de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural en laMás información…
En la temporada 2024 se podrán capturar cuatro mil 113 toneladas de peso entero de curvina golfina, una especie endémica y que representa una pesquería de importancia local
Establecen cuota de captura de curvina golfina

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural dio a conocer el volumen de captura permisible para el aprovechamiento de curvina golfina (Cynoscion othonopterus) en aguas de jurisdicción federal del AltoMás información…
Durante el taller virtual del Pabellón de México en Foodex Japón 2022, se estimó que las exportaciones del sector agroalimentario y pesquero a Japón se ubicarán este año entre mil 300 y mil 350 millones de dólares
Japón: principal mercado de alimentos mexicanos

En la estrategia de diversificación de mercados agroalimentarios, la Expo Foodex Japón juega un papel esencial para las exportaciones de productos agropecuarios y pesqueros en la región de Asia-Pacífico, yMás información…