marzo, 2025
El documental no solo expone acciones y omisiones de funcionarios, confronta la versión oficial del progreso
Se estrena documental ¨Voces de la Selva Maya»

Con la proyección del documental Voces de la Selva Maya. Una batalla por la vida, Greenpeace México dio arranque a la campaña ¡México al grito de selva! Representantes de las comunidades de la Península de Yucatán que están en pie de lucha por su territorio estuvieron presentes en la proyección y pidieron a las doscientas personas que miraron el documental ser sensibles, escuchar las voces de la selva y unirse a ellas. “Este documental es una invitación para que detengamos la impunidad” , llamó José Urbina Bravo ‘Pepe Tiburón’, integranteMás información…
Cerca de 20 millones de mexicanas enfrentan efectos físicos y psicológicos derivados del climaterio y la menopausia
Más de 40 síntomas afectan la calidad de vida de mujeres

Bochornos, escalofríos, sudores nocturnos, problemas de sueño, cambios en el estado de ánimo, aumento de peso y metabolismo lento, debilitamiento del cabello, piel seca y arrugas, sequedad vaginal, disminución del deseo sexual. Estos son sólo algunos de los síntomas del climaterio y la menopausia. Esta última suele ocurrir en mujeres entre los 45 y 55 años de edad, mientras que el climaterio es un proceso más amplio que puede extenderse antes y después de la menopausia, con síntomas cuya duración e intensidad varían en cada mujer. Las repercusiones de estosMás información…
Prensa Animal rinde un homenaje a todas las mujeres que orgullosamente se dedican a esta noble labor que consiste en publicar su opinión, sus retos y logros en el México actual, en un video que estará pasando a lo largo del día en nuestras redes sociales
Mujeres Protectoras de Animales: lucha sin tregua

Cada 8 de marzo, el mundo conmemora el Día Internacional de la Mujer, una fecha para reconocer la lucha histórica por la igualdad de derechos. Pero en México, hay un grupo de mujeres cuya batalla pasa desapercibida: aquellas que dedican su vida a la protección de los animales. En un país donde el maltrato animal es una epidemia silenciosa, las mujeres rescatistas, cuidadoras y activistas enfrentan condiciones adversas, muchas veces sin apoyo gubernamental ni social, librando una batalla desigual contra la indiferencia y la crueldad. Las cifras reflejan la magnitudMás información…
Presidido por Tomás Braniff, abre ALSE, un servicio de estacionamiento de pernocta con especialidades de seguridad acompañado por agentes aduanales, consolidadores de carga y transportistas
Inauguran proyecto de pernocta en AIFA

Para que los vehículos con carga de alto valor no queden a merced de la delincuencia organizada en las carreteras del centro del país cuando caen la tarde y noche, el grupo Central de Actuación Logística (CAL) inauguró el proyecto Alta Seguridad (ALSE) en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), un servicio de estacionamiento de pernocta con altas especialidades de seguridad. Tras el corte de listón, Tomás Braniff, presidente del Grupo CAL expresó: “La misión de ALSE es que, cuando los vehículos salgan de la aduana y no les déMás información…
No solo luchamos por enseñar, investigar o difundir el conocimiento, también por un mundo mejor, más incluyente, igualitario y sin violencia, aseveró Zoraida García Castillo
Distingue la UNAM a 92 académicas

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) entregó el Reconocimiento “Sor Juana Inés de la Cruz” a 92 académicas sobresalientes, galardón que visibiliza los aportes que las mujeres hacen a la institución y muestra una realidad insoslayable: sus contribuciones en las ciencias, las humanidades y el arte. En la ceremonia presidida por el rector Leonardo Lomelí Vanegas, en nombre de la UNAM, la directora de la Escuela Nacional de Ciencias Forenses, Zoraida García Castillo, afirmó que el reconocimiento también implica asumir “que el conocimiento no tiene género y que noMás información…