Menu

abril, 2025

 

El acuerdo entre la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y el IICA reafirma el compromiso conjunto para consolidar estrategias innovadoras, impulsar la soberanía alimentaria y optimizar el uso sustentable de los recursos naturales

Unen esfuerzos para combatir Gusano Barrenador

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), Julio Berdegué Sacristán, y el director general del Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA), Manuel Otero, firmaron el Acuerdo General de Cooperación y Gestión de Proyectos para impulsar acciones coordinadas en materia de desarrollo rural, seguridad alimentaria, competitividad, productividad, sanidad, inocuidad y calidad agroalimentaria. Como parte del plan de colaboración derivado de este acuerdo, el IICA aportará fondos por un millón 625 mil dólares para financiar acciones de control y erradicación del Gusano Barrenador del Ganado (GBG), así como paraMás información…


La eliminación de mallas en las vías y la mejora de los pasos de fauna son un avance, pero persisten dudas sobre las medidas concretas que se implementarán para garantizar la reproducción y supervivencia de especies amenazadas, como el jaguar

Positivo remediar afectaciones ambientales del Tren Maya

Greenpeace México recibe con optimismo el reconocimiento de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) sobre los daños ambientales causados por el Tren Maya, así como su intención de implementar un plan integral de restauración en la Península de Yucatán. Este es un paso en la dirección correcta, pero es fundamental que este proceso incluya el involucramiento activo de la ciudadanía, comunidades locales y especialistas para garantizar soluciones efectivas y sostenibles. Una oportunidad para la protección integral del acuífero La propuesta de decretar el sistema de cavernas yMás información…


La reforma impulsada por la gobernadora Delfina Gómez Álvarez fue enriquecida por las bancadas parlamentarias de la LXII Legislatura mexiquense

Avalan reformas para realizar educación ambiental

Por unanimidad, el Congreso mexiquense avaló reformas para impulsar la educación ambiental en planes escolares y la protección de áreas naturales, mediante estudios técnicos coordinados con los municipios, dependencias federales y estatales competentes, así como sectores público, privado y social. La iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para reformar el Código para la Biodiversidad estatal, enriquecida con aportaciones de distintas bancadas parlamentarias, indica que la Secretaría del Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible proveerá a la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación el material sobre la cultura ambiental, paraMás información…


Las grandes compañías petroleras Shell, Total y ENI también han empujado demandas contra entidades de Greenpeace en años recientes

Se unen contra la demanda SLAPP de Energy Transfer

Voluntarios e integrantes de Greenpeace México acompañadas por socios, ciberactivistas y más de 30 organizaciones ambientalistas y de derechos humanos, lanzaron un mensaje de solidaridad con Greenpeace EE.UU., tras el veredicto que impone un pago de más de 660 millones de dólares a las entidades Greenpeace Inc, Greenpeace Fund y Greenpeace International. Pablo Ramírez, campañista de Justicia Energética para Greenpeace México comentó: “Esta demanda no solo busca intimidar y quitar los “obstáculos” que se oponen a la operación dañina de la industria fósil, también intenta restar agencia a las comunidadesMás información…


La Secretaría de Agricultura y Desarrollo y Rural (AGRICULTURA) y el Senasica refuerzan la trazabilidad y sanidad del ganado en la frontera sur de México

Adiós al mercado negro de aretes de ganado

A partir del 28 de marzo de 2025, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica), y el sector ganadero pondrán en marcha una nueva estrategia integral para fortalecer la trazabilidad del ganado proveniente del sur del país y mitigar riesgos sanitarios contra enfermedades de interés cuarentenario. Esta estrategia integral –que está ahora bajo control de AGRICULTURA– cerrará el multimillonario mercado negro de aretes de identificación del ganado, toda vez que los únicos válidos para circular hacia elMás información…