Menu

lunes, mayo 26th, 2025

 

Josefina Rodríguez Zamora señaló que este fenómeno natural tendrá lugar del 20 de junio al 10 de agosto en los bosques de Nanacamilpa y Calpulalpan

Inicia la Temporada de Luciérnagas 2025

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, asistió a la presentación de Temporada de Luciérnagas 2025, donde destacó que, del 20 de junio al 10 de agosto, se espera la llegada de más 110 mil visitantes a los bosques de los municipios de Nanacamilpa y Calpulalpan. “La temporada de luciérnagas es un imperdible de México que tienen que conocer las y los turistas. Cuando a mí me preguntan cuáles son de las cosas que no te puedes perder de Tlaxcala, una de estas, es el SantuarioMás información…


En la Cumbre de Rectoras y Rectores de Universidades Mexicanas por la Acción Climática 2025, declaran su intención de coordinar esfuerzos en sostenibilidad

Firman Declaratoria Nacional de Compromiso Climático

En la Cumbre de Rectoras y Rectores de Universidades Mexicanas por la Acción Climática 2025, realizada hoy en Ciudad Universitaria, se firmó la Declaratoria Nacional para coordinar esfuerzos en sostenibilidad, con ello las instituciones reafirmaron su compromiso de formar a jóvenes capacitados para enfrentar retos ambientales y de utilizar la investigación científica para generar soluciones innovadoras. Convocada por Leonardo Lomelí Vanegas, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM); y Juan Pablo Murra, rector del Tecnológico de Monterrey, la Cumbre reunió a 21 instituciones públicas y privadas del paísMás información…


En México, el cáncer de próstata es la primera causa de muerte por cáncer en población masculina, con más de 26 mil casos anuales y 7 mil muertes

Innovadora terapia contra el cáncer de próstata

El cáncer de próstata sigue incrementado su incidencia en México con más de 26 mil casos anuales y más de 7 mil fallecimientos[i], lo que representa alrededor de 20 muertes diarias, colocando a este tipo de cáncer como el más mortífero entre la población masculina.[ii] Si bien la detección oportuna permite un mejor pronóstico de salud en el manejo de esta enfermedad, la realidad es que en nuestro país entre el 40 al 60% de los pacientes con cáncer de próstata son diagnosticados en etapas avanzadas, cuando el cáncer inclusoMás información…


El 83 % de los conductores en México informa que a menudo se distraen con sus dispositivos móviles personales

80 por ciento de conductores casi choca por distracción

80% de los conductores en México han experimentado un «casi accidente» o incidente cercano debido a la conducción distraída durante el último año, y el 83% informa que a menudo se distraen con sus dispositivos móviles personales. Hacer llamadas (33 %), checar las redes sociales (29 %) y leer y enviar mensajes (28 %) se encuentran entre las distracciones más frecuentes, de acuerdo con el nuevo Reporte sobre el Estado de las Operaciones Conectadas «Detrás del Volante: Conducción Distraída en las Operaciones Físicas» publicado hoy por Samsara Inc. («Samsara») (NYSE:Más información…


El Dr. Eduardo López Ceh, médico ginecólogo, asesor de salud sexual por parte de M de Mujer, comparte algunos tips para aprovechar al máximo el lubricante íntimo

¿No usas lubricante? Esto es lo que te estás perdiendo

El lubricante íntimo es un verdadero aliado para que tu vida sexual sea cómoda, segura y, sobre todo, ¡mucho más placentera! Usar lubricante puede hacer que las relaciones sexuales se sientan más placenteras, suaves y divertidas, sin que tenga que haber algo “mal” para querer usarlo. No necesitas esperar a tener resequedad o molestias para incorporarlo: es una herramienta que puede mejorar la experiencia sexual, ayudando a que el contacto sea más cómodo, natural y disfrutable desde el principio. Pero eso no es todo: el lubricante facilita la penetración yMás información…