Menu

mayo, 2025

 

El foro “Agua, Biodiversidad y Clima para México” (ABC para México) reunirá este 3 y 4 de junio en el Papalote Museo del Niño a especialistas, autoridades, academia y representantes del sector privado para analizar el papel vital de los ecosistemas forestales en el equilibrio climático nacional

Bosques y selvas: nuestras mejores aliadas

En la lucha contra el cambio climático, los bosques y selvas de México se mantienen como un pilar clave para la supervivencia ambiental del país. Desde la Selva Lacandona en Chiapas hasta los bosques templados de la Sierra Madre Occidental, estos ecosistemas capturan carbono, regeneran acuíferos, regulan la temperatura y sostienen la biodiversidad. Sin embargo, año con año enfrentan amenazas crecientes como la tala ilegal, los incendios provocados, la expansión agropecuaria y la presión de los megaproyectos. Consciente de la urgente necesidad de proteger estos “pulmones verdes”, el foro “Agua, BiodiversidadMás información…


Por primera vez en México, sindicatos y empleadores suscriben en unidad un acuerdo para conformar un Consejo Nacional, Social, Económico y Ambiental

Encuentro histórico de empleadores y sindicatos

En un hecho sin precedentes, representantes de los sectores productivos del país celebraron el “Encuentro de Sindicatos y Empleadores». Diálogo Social en Acción: Soluciones para el Futuro del Trabajo”, un espacio abierto y plural que marcó un hito para la construcción de acuerdos entre trabajadores y empleadores, para enfrentar los desafíos en el futuro del mundo del trabajo y el fortalecimiento de la democracia. Durante la inauguración, dirigentes sindicales y empresariales coincidieron en la urgencia de consolidar una nueva etapa en la concertación social, señalando que, ante los desafíos estructuralesMás información…


La imagen muestra algunos de los 70 “Colores que Tocan”, tonos del portafolio de Coral traducidos a Cromopoemas®. Cada póster presenta la inicial de un color en sistema Braille

Touching Colors: proyecto que hace los colores accesibles

En el marco del mes de celebración del Sistema Braille, Coral –marca de pinturas decorativas de AkzoNobel– lanza Touching Colors, un proyecto desarrollado junto a VML Brasil que busca hacer accesible su paleta de colores a más de seis millones de personas con discapacidad visual en Brasil. Con apoyo técnico de la Fundación Dorina Nowill para Ciegos, la propuesta  convierte 70 colores del porfolio de Coral en experiencias sensoriales a través de Chromopoems®, combinando Braille, lenguaje poético y sonido. “En Coral, creemos que los colores tienen el poder de transformarMás información…


En este contexto, las dietas basadas en plantas se posicionan como una de las formas más eficaces de reducir nuestra huella ambiental

Día Mundial del Reciclaje: sostenibilidad en el plato

El pasado  17 de mayo se conmemora el Día Mundial del Reciclaje y la invitación es a ampliar la conversación sobre sostenibilidad, integrando no solo los materiales que reciclamos, sino también el impacto ambiental de los productos que consumimos a diario, especialmente los de origen animal. El reciclaje es una herramienta esencial para reducir residuos, ahorrar energía y mitigar la presión sobre los ecosistemas. Sin embargo, la producción y el consumo de productos de origen animal siguen siendo una de las principales causas de contaminación, deforestación, emisión de gases deMás información…


La hipertensión va en aumento particularmente en los menores de 40 años” … GREHTA

GREHTA trabaja para reducir Hipertensión Arterial

Mejorar los procesos que agilicen el diagnóstico y tratamiento de los pacientes que viven con HTA en México es uno de los objetivos de GREHTA (Grupo de Expertos en Hipertensión Arterial México), que desde sus inicios hace 6 años –gracias al entusiasmo de muchos profesionales de la salud-, continúa trabajando para mejorar la atención integral de este grupo poblacional. La más urgente de las motivaciones de GREHTA son los resultados de las estadísticas nacionales, que por décadas nos siguen mostrando que la cantidad de mexicanos hipertensos sigue siendo igual oMás información…