Menu

mayo, 2025

 

La maternidad elegida es un logro que implica un ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos

Mujeres deciden no tener hijos: tendencia en aumento

La maternidad elegida está a la alza en el país. Las cifras son contundentes y cada día más mexicanas deciden no tener hijos, así lo confirma el INEGI que señala que la tasa de fecundidad de las mujeres entre 15 y 49 años fue de 1.60 hijas e hijos, lo cual significa un descenso con respecto a 2018, año en el que se estimó en 2.07.[1] Este fenómeno en países como México, ha sido un gran desafío. El derribar los mandatos de género impuestos por el sistema patriarcal, como esMás información…


Para quienes realizan deporte, lo ideal es ejercitarse bajo techo o en un horario que favorezca un mejor rendimiento, muy temprano o en la tarde-noche cuando descendió la radiación solar

Ante olas de calor: recomiendan medidas preventivas

Las olas de calor son episodios de temperaturas extremadamente altas que pueden afectar la salud de la población, provocando, entre otras consecuencias, los llamados golpes de calor. Ante esta situación, especialistas del Instituto Politécnico Nacional (IPN) recomiendan adoptar medidas preventivas, como una hidratación adecuada, evitar la exposición prolongada al sol, vestir ropa ligera y de colores claros, así como aclimatar los espacios donde se realizan las actividades cotidianas. El catedrático e investigador de la Escuela Superior de Medicina (ESM), Marvin Antonio Soriano Ursúa, explicó que la sobreexposición a altas temperaturas,Más información…


EE.UU. suspendió la importación de animales criados para consumo provenientes de México debido al aumento de casos de gusano barrenador

Miles de animales en peligro ante cierre de frontera

Frente a la suspensión de importaciones de animales vivos criados para el consumo humano anunciada este domingo por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA), las autoridades mexicanas deben implementar acciones para garantizar el bienestar de miles de animales que están en camino a la frontera y quedarán varados en la misma o en puntos de revisión. A principios de mayo, transportistas denunciaron que en los  Puntos de Verificación e Inspección Federal (PVIF) del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) las revisiones provocaron que los animalesMás información…


Los próximos días 3 y 4 de junio se llevará a cabo el Foro "Agua, Biodiversidad y Clima para México" (El ABC para México) en el Papalote Museo del Niño, en la Ciudad de México

La sed de México: ¿cuánta agua nos queda realmente?

México atraviesa una de las peores crisis hídricas de su historia. La escasez de agua ya no es una amenaza futura: es una realidad urgente que afecta a millones de personas en todo el país. Presas al borde del colapso, ríos contaminados, acuíferos sobreexplotados y ciudades preparándose para cortes prolongados de suministro son hoy parte del panorama nacional. Las cifras son alarmantes. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el 70% del agua superficial de México presenta algún grado de contaminación, y más del 60% de los acuíferosMás información…


Por primera vez se recopilará el voto de las personas cuidadoras primarias

Recabará INE voto anticipado de elección judicial

El Instituto Nacional Electoral (INE) recabará, del 12 al 21 de mayo, el voto anticipado de 5 mil 555 ciudadanas y ciudadanos, que decidieron participar en el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación (PEEPJF) 2024-2025. De acuerdo con la Lista Nominal de Electores con Voto Anticipado Definitiva aprobada por el Consejo General, tres mil 689 registros son de las y los ciudadanos que obtuvieron su Credencial para Votar con base en lo dispuesto en el Artículo 141 de la Ley GeneralMás información…