Menu

mayo, 2025

 

Todos los lunes del 5 de mayo al 23 de junio la puesta en escena se presentará en el Teatro Xola Julio Prieto

D´Mente protagonizada por Ari Telch regresa a CDMX

Tras siete años de éxito en diversos foros de México, así como en modalidad virtual, el soliloquio D´Mente, estelarizado por Ari Telch, regresa a la Ciudad de México al Teatro Xola Julio Prieto para realizar una corta temporada a partir del lunes 5 de mayo. Escrita por el dramaturgo Alfonso Cárcamo y el protagonista de la obra, Ari Telch, D´Mente relata en dos actos, los diversos padecimientos mentales por los que transitan las personas en diversas etapas de su vida. Serán 8 funciones y la celebración de 300 representaciones conMás información…


Josefina Rodríguez Zamora presentó los resultados alcanzados en el Tianguis Turístico 2025, en el que se lograron 71 mil 882 citas de negocios, de las cuales 50% concluyeron en ventas

Tianguis Turístico rompe Récord Guinness

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, presentó los resultados alcanzados en el segundo Tianguis Turístico más exitoso en 50 años, que fue acreedor a un Récord Guinness por la mayor asistencia a una feria turística en nuestro país. “La edición 49 fue histórica, ya que por primera vez México y Estados Unidos fortalecieron sus relaciones turísticas y comerciales, fue incluyente, transformó vidas y trajo Prosperidad Compartida a las y los bajacalifornianos”, expresó. Rodríguez Zamora informó que el tianguis para todas y todos contó con laMás información…


Un sistema de inteligencia artificial redefine la relación con el medio ambiente desde la entrada principal de cada hotel, pues integra de manera fluida la sostenibilidad con experiencias mejoradas para los huéspedes

Inteligencia artificial y sustentabilidad

Por Coco Medina, Staff Regional Manager de Innovación y Posicionamiento en Hospitality para Latinoamérica y Caribe de Vingcard | ASSA ABLOY Como cada año el 20 de abril se celebra el día de la tierra, por lo que es un buen momento para reflexionar sobre cómo la industria de la hospitalidad está respondiendo a uno de los mayores desafíos de nuestro tiempo: el cambio climático. El nuestro es un mundo donde la conectividad, la eficiencia y la seguridad se han consolidado como pilares de transformación. Sin embargo, un nuevo factorMás información…


30 de abril, un llamado para garantizar y fortalecer entornos seguros en pro del bienestar integral de la niñez

Atender discriminación en la infancia previene muertes

La discriminación en la infancia puede escalar hacia formas más graves de violencia y ponen en riesgo la vida de niñas y niños. Según UNISEF, cada 4 minutos un niño o niña muere en el mundo como resultado de un acto de violencia. De acuerdo con la Encuesta Nacional sobre Discriminación (ENADIS) 2022, el 19.4% de niñas y niños de 9 a 11 años reportaron haber sido discriminados por sus compañeros en la escuela durante los últimos 12 meses. Los principales motivos incluyen la apariencia física, la forma de vestir,Más información…


El sector bancario en la región ha avanzado en la adopción de estrategias de sostenibilidad, con un 84 % de cumplimiento promedio según la Evaluación de Banca Sostenible (SUSBA), aunque existen retos en la gestión de riesgos ambientales y el monitoreo de clientes

Reporte de WWF identifica oportunidades y retos

 WWF dio a conocer los resultados del piloto aplicado a América Latina de la Evaluación de Banca Sostenible (Sustainable Banking Assessment, SUSBA), el cual muestra avances en la materia, pero también deja en evidencia factores críticos y que deben ser abordados en temas de sostenibilidad. Este análisis evaluó a 22 bancos líderes de seis países de la región: Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú, considerando sus informes públicos respecto a criterios ambientales y sociales (E&S, por sus siglas en inglés), a través de seis pilares temáticos. Lo que se revelaMás información…