julio, 2025
La diputada Martha Azucena Camacho (morena) busca la declaración de las artesanías de Rayón como patrimonio cultural inmaterial en el Estado de México
Proponen que artesanías de Rayón sean patrimonio

Al resaltar el valor cultural e identitario de las artesanías, la diputada Martha Azucena Camacho Reynoso (morena) informó que propondrá una iniciativa en el Congreso mexiquense para que el molinillo, los artículos de madera para cocina y la joyería del municipio de Rayón sean declarados patrimonio cultural inmaterial en el Estado de México. En la inauguración de la exposición ‘Arte en madera, molinillos y juegos de cocina del municipio de Rayón’ en el vestíbulo del Palacio del Poder Legislativo del Estado de México, la legisladora recordó que una iniciativa similarMás información…
La secretaria de Turismo informó que la temporada de chiles en nogada, que inicia oficialmente el 15 de julio y se extenderá hasta inicios de septiembre, representa el arribo de más de 1 millón y medio de visitantes al estado
Inicia la temporada del chile en nogada en Puebla

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, y el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, encabezaron el inicio la temporada del chile en nogada, acompañados de cocineras tradicionales, productores poblanos, restauranteros, estudiantes e integrantes de la gran cadena productiva del turismo. “El chile en nogada es una identidad culinaria que no solo refleja un episodio histórico de nuestro país, sino también la Independencia de México, los colores de nuestra bandera y, sobre todo, la creatividad de las cocineras que en su momento elaboraron este platillo paraMás información…
Morelia, Pátzcuaro y Huiramba serán sedes del foro “Diálogos por un Comercio y un Turismo Transformador”, del 1 al 3 de agosto
Repensarán el turismo desde la sustentabilidad

Porque “el desarrollo sustentable no puede seguir siendo una promesa lejana”, embajadores de América Latina y el Caribe, autoridades locales y organizaciones de la sociedad civil ya están listos para acudir del 1 al 3 de agosto a Michoacán, con el objetivo de para participar en el Foro Internacional “Diálogos por un Comercio y un Turismo Transformador”, un espacio que busca replantear las bases del desarrollo económico desde una visión incluyente, sustentable y regional. “Este foro es un compromiso colectivo para replantear las decisiones comerciales, sociales y políticas que afectanMás información…
Llaman al Gobierno a sumar esfuerzos como se ha hecho exitosamente en materia de seguridad
Colonos de Tecamachalco piden atención urgente

La Asociación de Colonos de Tecamachalco ha hecho un respetuoso pero urgente llamado al Gobierno Municipal de Naucalpan para atender con prontitud la creciente crisis de baches y deterioro de vialidades que afecta la movilidad, la seguridad y la calidad de vida de miles de habitantes del fraccionamiento. En calles como Avenida de las Fuentes, Cofre de Perote, Fuente de Leones, Fuente de Juventud, Fuente de Acueducto, Fuente de Las Águilas, Fuente de Pirámides y Conscripto (en CDMX) la situación se ha vuelto insostenible y, en muchos casos, los reportesMás información…
Es la primera nominación a la Lista del Patrimonio Mundial de una tradición indígena viva en Latinoamérica
Wixárika en la lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO

El concepto wixárika (huichol) de cultura y territorio, que abarca la estructura social, la tradición oral, los templos prehispánicos (tuquipa), la arquitectura vernácula, la agricultura y las rutas de peregrinación, ya es parte del patrimonio espiritual, intelectual y material de la humanidad. México logró, la inscripción de la Ruta Wixárika por los Sitios Sagrados a Wirikuta en la Lista del Patrimonio Mundial. No se trata de un camino sino de una «trenza de senderos» que se extiende, de oeste a noroeste, a lo largo de un corredor biocultural de 500Más información…