Menu

sábado, agosto 2nd, 2025

 

En agosto inician los períodos de veda para abulón, langostino, pulpo, pulpo café, tiburones, cangrejo azul y todas las especies de peces en Dique La Primavera de Sinaloa

Periodos de veda y aprovechamiento de especies marinas

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), en conjunto con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), estableció a partir del 1 de agosto los siete períodos de veda y los cinco de aprovechamiento en México. Las medidas se tomaron con base en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), con la finalidad de respetar los procesos biológicos de los recursos acuáticos. Lo anterior promueve el aprovechamiento sustentable de los recursos de la flora y fauna acuáticas, al ordenar las actividadesMás información…


Exigen frenar dependencia y fortalecer al campo nacional

Alerta COUC por alza en importación de maíz

El aumento del 163% en la importación de maíz durante los últimos 15 años y la caída de la autosuficiencia alimentaria al 48% encendieron las alarmas en el sector agrícola nacional. Agustín Espinoza Laguna, secretario general de la Coordinación Organizadora de la Unidad Campesina (COUC) Sinaloa, dijo que ante este panorama representa una amenaza directa a los productores mexicanos y a la soberanía alimentaria del país. “México, cuna del maíz, no puede permitirse esta vergonzosa dependencia”, declaró Espinoza, al referirse a los datos del Grupo Consultor de Mercados Agrícolas (GCMA),Más información…


Este manuscrito escrito-visual en particular busca resaltar las medidas del pasado para reforzar los protocolos del presente

La plaga del gusano barrenador del ganado

Cochliomyia   hominivorax,    (Coquerel,    1858)(Gagne 1981). Parasita el cuerpo de humanos, ganado y todo tipo de animales vivos de sangre caliente, causando la enfermedad muy dolorosa conocida como miasis. Universidad Autónoma Chapingo Centro Regional Universitario del Noroeste Fernando R. Feuchter A. feuchter57@yahoo.com PARTE I 1.- ANTECEDENES Se escribe este artículo consultando las publicaciones disponibles en la web y atendiendo las actualizadas conferencias o webinars recientes que se han impartido en junio-julio 2025 a manera limitada de contribuir y dar apoyo a la difusión del control de la dispersión de la plagaMás información…