viernes, agosto 22nd, 2025
Recurso nativo que puede convertirse en motor de desarrollo rural sostenible
En Chapingo aseguran el futuro de la Dalia en México

La Universidad Autónoma Chapingo (UACh) conmemoró el Día Nacional de la Dalia, a través de un análisis integral de la dalia en México, en el que sociedad científica, productores y comercializadores realizaron un llamado a proteger la riqueza genética de la especie, al tiempo de integrarla de manera rentable a las cadenas productivas, presentarla como producto de exportación de alto valor y posicionarla como un cultivo ecológicamente responsable y orgullo cultural. El encuentro tuvo lugar el 14 de agosto, en el Aula del Departamento de Fitotecnia, con el objetivo deMás información…
Se agregó capacitación para albergues y grupos de protección animal para identificar y abordar los factores de riesgo y potenciar su valioso trabajo
Renuevan acuerdo por el bienestar animal

Humane World for Animals México, antes llamada Humane Society International México, y la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT) renovaron su acuerdo de colaboración con el objetivo de continuar y expandir sus esfuerzos conjuntos de larga data para promover el bienestar animal en la capital del país. Esta renovación apoyará las iniciativas en curso en la aplicación de la protección animal, la legislación, las investigaciones de crueldad y la capacitación forense, al mismo tiempo que se ampliará para incluir el trabajo preventivo con alberguesMás información…
El Cinematógrafo del Chopo recibe a Macabro. 24° Festival Internacional de Cine de Terror de la Ciudad de México
Festival de Cine de Terror en el Cinematógrafo del Chopo

Pionero en la exhibición en México del cine de terror, Macabro. Festival Internacional de Cine de Terror de la Ciudad de México llega a 24 ediciones con una programación conformada por 139 películas provenientes de 24 países como México, Italia, Estados Unidos, Irlanda, Canadá, Emiratos Árabes Unidos, Países Bajos, España, Argentina, Ecuador, Brasil, Corea del Sur, Japón, Bielorrusia, Bélgica, Colombia, Alemania, Australia, Inglaterra y Finlandia, que se podrán ver en sus distintas sedes. La programación de esta vigésima cuarta edición de Macabro en el Cinematógrafo del Chopo la conforman unaMás información…
El módulo EMIDSS-7 salió hoy a las 07:30 horas, tiempo de la Ciudad de México, desde la base de Fort Sumner, Nuevo México, Estados Unidos
Participa el IPN en misión con la NASA a la estratósfera

En punto de las 07:30 horas, desde la base de Fort Sumner, Nuevo México, Estados Unidos, partió a la estratósfera la misión EMIDSS-7 (Experimental Module for the Iterative Design for Satellite Subsytems versión 7), en la que participa el Instituto Politécnico Nacional (IPN) en conjunto con la National Aeronautics and Space Administration (NASA) y otras instituciones. De acuerdo con los primeros reportes, el aparato alcanzó una altitud de 37.24 kilómetros y se espera que aterrice con la información recabada en las próximas horas. El lanzamiento forma parte de la campañaMás información…
De acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la población mayor de 60 años pasó de representar el 6% del total en 1990 al 12% en 2020
En un México que envejece habrá desafíos

En México, desde 1998, cada 28 de agosto se conmemora el Día Nacional de las Personas Adultas Mayores, una fecha que busca reconocer su papel en la sociedad, visibilizar las condiciones de vulnerabilidad que enfrentan y recordar la importancia de garantizar sus derechos. Después de los sesenta, edad a la que se considera que una persona es adulta mayor, se condensan experiencias que traen sabiduría y que se traducen en aportaciones valiosas, pero en esta década también suelen agudizarse los retos físicos, sociales y económicos. Las cifras confirman el crecimientoMás información…