Menu

agosto, 2025

 

Cada prenda está confeccionada individualmente, con detalles minuciosos que garantizan una calidad de ensueño

Moda y funcionalidad para tu mejor amigo

Porque los días lluviosos también son para disfrutarse, Llao´s Pet,  presenta su nueva línea de impermeables para mascotas, elaborados por Pets Excellence, una empresa mexicana con más de 14 años de experiencia en el diseño y confección de ropa especializada para perros. La línea destaca por estar diseñada especialmente para la estructura corporal de los perritos, cuidando cada proporción en cuello, pecho y patas para brindar comodidad, flexibilidad y libertad de movimiento. Cada prenda está confeccionada individualmente, con detalles minuciosos que garantizan una calidad de ensueño. “Buscamos crear piezas funcionales,Más información…


El director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval hace un balance de las acciones emprendidas para fortalecer la internacionalización, uno de los ejes más importantes de su administración

Internacionaliza IPN con las mejores universidades

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) ha consolidado su internacionalización a través de estancias académicas y de investigación, la firma de convenios de cooperación académica con organismos y universidades internacionales, así como la recepción de estudiantes extranjeros, afirmó el director general del IPN, Arturo Reyes Sandoval. Al hacer un balance de las acciones emprendidas en el último año para fortalecer este rubro, Reyes Sandoval enfatizó que se han dado pasos importantes al estrechar la vinculación con las mejores universidades del mundo. Como ejemplo, mencionó los Encuentros de Internacionalización, efectuados durante elMás información…


El periodista y exsindicalista de Notimex, Juan Carlos Villarruel, presenta Acta de Defunción, un libro que recopila relatos personales, anécdotas y la historia del fin de la agencia de noticias del Estado Mexicano tras más de cinco décadas de vida.

“Acta de Defunción”: la vida y muerte de Notimex

Por Redacción El periodismo no solo vive en las notas que aparecen día a día en los medios. También se nutre de las historias detrás de las redacciones, de la vida de quienes construyen las noticias y del destino de las instituciones que sostuvieron por años la labor informativa en México. En entrevista con Emprendamos Juntos, Juan Carlos Villarruel, periodista con 37 años de trayectoria y exsindicalista de Notimex, presentó su libro Acta de Defunción, donde narra la historia de vida y muerte de la agencia estatal de noticias, desdeMás información…


La apoderada legal de Diagnostics Chemicals Limited de México presentó una querella ante el Ministerio Público en Cuauhtémoc contra particulares y empresas, a quienes acusa de causar perjuicio patrimonial.

Denuncian por fraude a la Expo Veterinaria Latinzoo

La apoderada legal de la empresa Diagnostics Chemicals Limited de México, presentó una denuncia por fraude ante la Fiscalía de Investigación Territorial en Cuauhtémoc. La querella quedó asentada en la carpeta de investigación CI-FICUH/CUH-5/UI-CANACO/01935/08-2025, por el delito de fraude en perjuicio patrimonial. De acuerdo con la declaración, la representante legal señaló como presuntos responsables a una persona identificada como Inés Matías y a las empresas Congrexpo Italia y Expo Latinzoo, con quienes se estableció contacto previo a través de correos electrónicos y reuniones, y que presuntamente defraudaron a la compañía.Más información…


Las moscas usan el olor para localizar comida y lugares para ovipositar/Artículo Fernando R. Feuchter A.

La plaga del gusano barrenador del ganado

Cochliomyia     hominivorax,   (Coquerel, 1858)(Gagne 1981). Parasita el cuerpo de humanos, ganado y todo tipo de animales vivos de sangre caliente, causando la enfermedad muy dolorosa conocida como miasis. Universidad Autónoma Chapingo Centro Regional Universitario del Noroeste Fernando R. Feuchter A. feuchter57@yahoo.com PARTE II 6.- BIOLOGÍA DEL PARÁSITO Tomar en cuenta que la mosca del GBNM Cochliomya hominivorax clasificada científicamente en el siglo XIX por el francés Jean Charles Coquerel una autoridad en la descripción, la consideraban una zoonosis devoradora de hombres, de ahí su nombre. Es un díptero de ciclo deMás información…