Menu

septiembre, 2025

 

La diputada Itzel Guadalupe Pérez (PVEM) propuso tipificar y sancionar el ciberacoso, para garantizar el acceso seguro a internet como un derecho fundamental

Plantean tipificar ciberacoso con seis años de prisión

Dado que, de las 13 millones 313 mil 595 personas usuarias de internet en el Estado de México, el 19 por ciento (más de 2.5 millones de personas) vivió ciberacoso de 2022 a 2023, el Grupo Parlamentario del PVEM planteó definir jurídicamente esta conducta, tipificarla como delito y sancionarla hasta con seis años de prisión y mil días de multa, si el ilícito se comete en contra de personas menores de 18 años en situación de vulnerabilidad que les impida comprender o resistirse al hecho. Al exponer su iniciativa paraMás información…


Se está realizando un censo para una segunda etapa que iniciará en los siguientes días

Colonos TK refuerza corresponsabilidad vecinal

La Asociación de Colonos de Tecamachalco anunció la conclusión de una nueva jornada de bacheo en bloques de concreto hidráulico, que permitió rehabilitar 31 baches distribuidos en 8 calles del fraccionamiento, cubriendo una superficie total de 120 metros cuadrados, obra que fue posible gracias a las aportaciones voluntarias de los propios asociados, quienes, conscientes de la necesidad de contar con vialidades seguras, decidieron sumarse a la corresponsabilidad con su comunidad. El mantenimiento de calles es una responsabilidad primaria de los municipios de Naucalpan y Huixquilucan; sin embargo, ante la magnitudMás información…


El Día Nacional Contra el Rodeo no solo ha contado con el respaldo ciudadano y de diversas organizaciones en defensa de los animales, sino que también ha recibido apoyo parlamentario

Impactantes anuncios se toman las calles de la capital

El domingo 7 de septiembre, la ONG Animal Libre conmemoró el primer Día Nacional contra el Rodeo, una jornada en la que invitan a reflexionar y movilizar a las personas, para visibilizar el rechazo a esta práctica y abrir un debate sobre su permanencia en la sociedad chilena. En Santiago, la iniciativa se manifestó con dos anuncios publicitarios que se pueden ver en Av. Grecia con Pedro de Valdivia y Manuel Montt con Irarrazaval, ambos en la comuna de Ñuñoa. En el que se muestran impactantes imágenes de rodeo chileno,Más información…


La colonia concentra veterinarias, estéticas y farmacia especializada que impulsan el bienestar de perros, gatos y otras especies

Santa María la Ribera: clave en el cuidado de animales

En la colonia Santa María la Ribera, ubicada en la alcaldía Cuauhtémoc, el cuidado de los animales de compañía se ha convertido en un servicio de alta demanda y calidad. La zona cuenta con 10 clínicas veterinarias, una farmacia para animales y cinco estéticas caninas, consolidándose como un referente para las familias que buscan atención integral para sus compañeros peludos. Los servicios veterinarios son reconocidos por su ética, profesionalismo y calidez. En la Clínica Veterinaria Santa María, vecinos expresaron: “Nos encanta llevar a nuestros gathija y perrhijo ahí, son muyMás información…


El secretario de AGRICULTURA, Julio Berdegué, junto con investigadoras, investigadores, representantes de la academia y servidoras y servidores públicos, conmemora el 40 Aniversario del INIFAP

INIFAP: activo clave para la soberanía alimentaria

El secretario de Agricultura y Desarrollo Rural, Julio Berdegué Sacristán, destacó que el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) es un activo clave para avanzar hacia la soberanía alimentaria, es decir, garantizar el acceso a alimentos suficientes, seguros y nutritivos para todas y todos los mexicanos. “El instituto es indispensable para la soberanía alimentaria de la nación”, resaltó el secretario federal, al conmemorar el 40 Aniversario del INIFAP con la participación de expertos en ciencia, tecnología e innovación, representantes de la academia y servidoras y servidores públicosMás información…