lunes, octubre 6th, 2025
Este Encuentro Internacional reunió a especialistas nacionales e internacionales, autoridades y sociedad civil para discutir, intercambiar puntos de vista y compartir buenas prácticas
Concluye Encuentro sobre bienestar animal

La procuración del bienestar de los animales de compañía a través de la atención de denuncias por maltrato y crueldad, promover el cumplimiento voluntario de la ley y la tenencia responsable, proponer reformas a la legislación y desarrollar herramientas para la valoración de su estado físico y emocional, así como fomentar desde las infancias el respeto hacia los animales a través de actividades lúdicas, son parte de las tareas y aportaciones que, en el día a día, la Procuraduría Ambiental y del Ordenamiento Territorial de la Ciudad de México (PAOT)Más información…
A partir de un juguete humanizado, la puesta en escena explora la psicosis colectiva que provoca el pertenecer a ‘una lista’: el anhelo de integrarse a un grupo honroso y la paranoia frente a lo opuesto
Teatro UNAM estrena “El mar es un pixel” de David Gaitán

Teatro UNAM estrena su más reciente producción El mar es un pixel, una creación original del dramaturgo, actor y guionista David Gaitán, quien también dirige esta propuesta en la que explora el cruce entre el honor en el mundo contemporáneo y la tecnología como elemento disruptivo capaz de reconfigurar la vida en sociedad. Tendrá temporada del 9 de octubre al 30 de noviembre en el Teatro Juan Ruiz de Alarcón del Centro Cultural Universitario. La puesta en escena retrata una aldea que se ve transformada por la aparición de unMás información…
Varias de las casas embrujadas más conocidas se ubican en zonas históricas donde el costo de la vivienda supera el promedio nacional, según datos de Dinero.mx
Casas embrujadas en México: Esto cuesta vivir en ellas

Las ciudades mexicanas están llenas de leyendas urbanas sobre casas embrujadas, donde se relatan sucesos paranormales que generan tanto fascinación como misterio. Más allá de la narrativa, surge la duda ¿cuánto cuesta vivir cerca de estas propiedades? Alejandro Sena, director general de Dinero.mx, asegura que “los datos muestran que muchas de estas casas se localizan en colonias históricas, donde el valor inmobiliario supera el promedio nacional. De acuerdo con la Sociedad Hipotecaria Federal, al primer trimestre de 2025 el precio promedio de la vivienda en México rondaba los 1.86 millonesMás información…
Esta historia de "La leyenda de el Nahual está fundamentada en el archivo general de la nación"
Regresa a Xochimilco “La Leyenda del Nahual”

Sobre un escenario flotante único, regresa la aclamada y multi premiada obra de teatro “La leyenda del Nahual” del 17 de Octubre al 9 de Noviembre en el Embarcadero Las Flores Nativitas en Xochimilco, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO. En esta temporada, ‘La Leyenda del Nahual’ presenta una historia de novela, un triángulo amoroso, un embrujo, y narra cómo con la llegada de los españoles y la iglesia católica, comenzó la persecución de los usos y costumbres indígenas, entre ellos el nahualismo, desde un punto deMás información…
En México, el 80% de los casos de cáncer cervicouterino se atiende en etapas localmente avanzadas
Faltan 15 años para controlar cáncer cervicouterino

El cáncer cervicouterino es prevenible en un 99.7% y altamente curable si se diagnostica en etapas tempranas; sin embargo, aún faltan más de 15 años para que pueda verse controlado entre la población mexicana. Así lo señaló la Dra. Lucely Cetina Pérez, fundadora y responsable del Programa Integral para la atención del Cáncer Cervicouterino Localmente Avanzado y Metastásico, “MICAELA”, en el Instituto Nacional de Cancerología durante el Coloquio “Mission Early”, organizado por la iniciativa All.Can México. En México, el 80% de los casos de cáncer cervicouterino se atiende en etapasMás información…