miércoles, octubre 8th, 2025
“Mictlán” fusiona circo (acrobacia, danza aérea) y música mexicana en vivo para narrar el viaje de un acróbata al inframundo, creando un universo escénico inmersivo
“Mictlán”: transforma el duelo en celebración

“Mictlán” es una producción que conjuga circo, teatro, danza y música creada por la compañía Cielo Azul Circo, que se enfoca en el complejo proceso del duelo a través de una experiencia artística de gran formato. La obra se presenta como una profunda reflexión sobre la pérdida y la memoria, utilizando el circo como un lenguaje capaz de dignificar el dolor y celebrar la trascendencia. La concepción de “Mictlán” está anclada en el duelo colectivo experimentado durante la pandemia de 2020, un periodo en el que muchas personas no tuvieronMás información…
La menopausia dura en promedio 7 años y, de sus 34 síntomas posibles, al menos ocho afectan directamente el desempeño laboral
“Dale un Nuevo Aire a la Menopausia”: lanzan campaña

En el marco del Día Mundial de la Menopausia se llevó a cabo el primer foro sobre inclusión laboral de mujeres en esta etapa: Cumbre “Sin Reglas: Menopausia en el Trabajo, Rompiendo Barreras, Creando Oportunidades”. El encuentro fue organizado por SinReglas, la primera organización de habla hispana que ofrece atención integral a la salud con perspectiva de género diseña entornos laborales inclusivos para mujeres en menopausia y promueve investigación y política pública para mejorar la salud y la vida de las mujeres en esta etapa. El evento reunió a líderesMás información…
Conapesca publicó en el DOF (https://bit.ly/4nEtH8j) los volúmenes de captura para sardina, anchoveta y macarela en el Pacífico y Golfo de California
Conapesca define límites de captura para la sardina

Para garantizar una actividad pesquera sostenible, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), por conducto de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los volúmenes de captura permisibles para los pelágicos menores por región en el Océano Pacífico y el Golfo de California, correspondientes a la temporada 2025. La medida se estableció con base en la opinión técnica del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (IMIPAS), con el objetivo de fortalecer la sostenibilidad de los recursosMás información…
Josefina Rodríguez Zamora subrayó que Oaxaca es un crisol de culturas y uno de los destinos más emblemáticos para vivir el Día de Muertos, una tradición que conecta con nuestras raíces y refleja la diversidad cultural del país
Invita Sectur a disfrutar el Día de Muertos en Oaxaca

La secretaria de Turismo del Gobierno de México, Josefina Rodríguez Zamora, participó en la conferencia de prensa encabezada por el gobernador Salomón Jara Cruz, donde se presentó la agenda cultural de “La fiesta más viva de todas”, con la que Oaxaca celebrará el Día de Muertos del 25 de octubre al 4 de noviembre. Durante el anuncio, realizado desde el Complejo Cultural Los Pinos, la titular de Sectur destacó que el Día de Muertos es una de las expresiones culturales más significativas del país y un motivo de orgullo nacional.Más información…
También aseguraron tres iguanas, tres loros frente blanca y 525 kg de pepino de mar
Aseguran más de 2 mil 300 tortugas y aletas de tiburón

La Fiscalía General de la República (FGR) y la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llevaron a cabo un operativo para combatir el tráfico ilegal de especies en distintos domicilios de la Zona Metropolitana de Guadalajara, Jalisco. Durante las diligencias se aseguraron 2,339 tortugas de distintas especies en muy malas condiciones de salud y algunas de ellas sin vida, 525 kilogramos de pepino de mar y 2,271 kilogramos de productos marinos, entre ellos aletas de tiburón y buche de totoaba, especies protegidas por la legislación ambiental mexicana. Además deMás información…