Menu

viernes, octubre 17th, 2025

 

La menstruación es una fase de un proceso hormonal complejo que incluye cuatro etapas: menstruación, fase folicular, ovulación y fase lútea

Mitos sobre la menstruación que debemos dejar atrás

En pleno siglo XXI, la menstruación sigue siendo un tema rodeado de mitos, silencios y estigmas que afectan la salud física, emocional y sexual de miles de personas. Entre ellos, se cree que bañarse durante la menstruación puede causar infertilidad, que tener relaciones sexuales en esos días es peligroso, o que el ciclo menstrual debe ser idéntico en todas las personas. Pero nada de eso es cierto. Se estima que el 69% de las adolescentes iniciando su menstruación no contaban o tenían escasa información cuando llegó por primera vez, deMás información…


Se declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de México al dulce típico de alfeñique de Toluca, en todas sus variedades, así como toda la confitura elaborada con azúcar cocida y moldeada, frutas cristalizadas y galletas tradicionales

Declaran al alfeñique de Toluca como patrimonio cultural

Para preservar, difundir y fortalecer las tradiciones artesanales, así como reconocer el esfuerzo de las familias alfeñiqueras, la LXII Legislatura mexiquense declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de México al dulce típico de alfeñique de Toluca, en todas sus variedades, junto con las confituras elaboradas con azúcar cocida y moldeada, frutas cristalizadas y galletas tradicionales, vinculadas a esta práctica y desarrolladas en el marco de la Feria del Alfeñique de Toluca. Con esta declaratoria, promovida por Ricardo Moreno Bastida, alcalde de Toluca, se estipula de interés público y socialMás información…


Uno de los principales riesgos es que muchas adolescentes embarazadas viven en contextos de vulnerabilidad con niveles bajos de escolaridad, violencia familiar, abandono o abuso

Riesgos del embarazo adolescente en México

México enfrenta uno de los índices más altos de embarazo adolescente en América Latina, lo que representa un desafío multisectorial que impacta a la salud pública y al desarrollo social del país. “A pesar de que México cuenta con la Estrategia Nacional para la Prevención del Embarazo Adolescente, que plantea reducir estos índices de embarazo en menores de 19 años en un 30% para 2030, se deben redoblar esfuerzos para cumplir la meta ante los obstáculos que persisten en la implementación de políticas públicas que reafirmen la educación integral deMás información…


La Organización Mundial de las Empresas llama al sector empresarial a redoblar su compromiso con el desarrollo social y la prosperidad compartida en el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

Empresas podrían ser fuerza poderosa contra la pobreza

La International Chamber of Commerce México (ICC México) hace un llamado al sector empresarial a fortalecer su compromiso activo en la lucha contra la desigualdad social, tras recordar que “las empresas pueden ser la fuerza más poderosa contra la pobreza”, por ser capaces de generar empleos dignos, impulsar la innovación inclusiva y fomentar el desarrollo sostenible. Cada 17 de octubre, el mundo conmemora el Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza, fecha que invita a reflexionar y actuar frente a uno de los mayores desafíos globales como es garantizarMás información…