Menu

lunes, noviembre 24th, 2025

 

En la Feria de Innovación y Desarrollo de Houston, investigadores del CIC presentaron un sistema de realidad mixta y gemelos digitales que incluso emulan una caminata espacial

IPN replica entrenamientos de astronautas

Ante la complejidad y el elevado costo del entrenamiento tradicional de astronautas, que requiere infraestructura y equipo altamente especializado, científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) presentaron en la “Feria de Innovación y Desarrollo: México en el Space Center”, de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), un prototipo con realidad mixta y gemelos digitales (realidad virtual) que replica dichas prácticas. El estudiante del Doctorado en Ciencias de la Computación, Octavio Elías Piñal Ramírez, del Centro de Investigación en Computación (CIC), junto con suMás información…


Sin planes de implementación real para rubros urgentes como la financiación justa, se ha perdido una gran oportunidad para la acción climática urgente

Clima y protección de los bosques se eliminan de COP30

Lo que comenzó con grandes esperanzas y promesas terminó sin hojas de ruta accionables para poner fin a la destrucción de los bosques y la quema de combustibles fósiles, ya que las divisiones geopolíticas volvieron a poner de manifiesto la desconexión con la población que pedía acción climática en la COP30. La primera COP celebrada en la selva amazónica debería haber dado lugar a un plan de acción para poner fin a la destrucción de los bosques para 2030 y, dado que los planes de acción climática posteriores a 2035Más información…


Programa de Acompañamiento para comenzar la planeación de su sostenibilidad económica a largo plazo, al responder qué quieren hacer, por qué, para qué, para quién lo quieren hacer y cómo lo pueden lograr

Convocatoria – Piso 16 UNAM ¿Vivir del arte y la cultura?

Con el compromiso de fortalecer el ecosistema cultural universitario e impulsar y acompañara jóvenes interesados en la creación artística y la gestión cultural, Piso 16. Laboratorio de Iniciativas Culturales UNAM, programa de la Coordinación de Difusión Cultural de la UNAM, abre su novena convocatoria que ofrece un Programa de Acompañamiento para personas creadoras y gestoras culturales de la comunidad UNAM, interesadas en consolidar iniciativas culturales sostenibles. Nicol Figueroa Rendón, directora de Piso 16, junto con Isabel Guerrero Hernández, jefa de Producción y Comunicación, encabezan este programa que desde 2018 haMás información…


Los santuarios abiertos en Michoacán son: El Rosario, Ocampo; Senguio, Senguio; y Sierra Chincua, Angangueo; y en el Estado de México, Piedra Herrada, San Mateo Almomoloa, permanecerán abiertos al público hasta el 31 de marzo de 2026, de 08:00 a 17:00 horas

Abren santuario de la mariposa monarca

En el marco del Plan Michoacán por la Paz y la Justicia instruido por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que busca fortalecer la protección y restauración ambiental, particularmente en zonas naturales estratégicas como la Reserva de la Biósfera Mariposa Monarca, la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) y el Gobierno del estado de Michoacán inauguraron hoy la temporada de hibernación de la mariposa Monarca 2025-2026, en el Santuario Sierra Chincua, Angangueo, Michoacán. En su intervención, la secretaria de Medio AmbienteMás información…