Menu

El secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, anunciaron la Temporada de Avistamiento de Luciérnagas 2024, que será del 14 de junio al 11 de agosto, y espera 120 mil visitantes

Anuncian la Temporada de Avistamiento de Luciérnagas

El secretario de Turismo del Gobierno de México, Miguel Torruco Marqués, y la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, encabezaron el lanzamiento de “Tlaxcala Brilla”, en donde se dio a conocer el inicio de la Temporada de Avistamiento de Luciérnagas 2024, además, se llevó a cabo la entrega de nuevas unidades de Ángeles Verdes con el propósito de fortalecer la atención al turismo carretero de la entidad.

Anuncian la Temporada de Avistamiento de Luciérnagas
Acompañados de la secretaria de Turismo de Tlaxcala, Josefina Rodríguez Zamora, también se hizo la entrega de 6 nuevas unidades de Ángeles Verdes por parte de Sectur, y el gobierno estatal se comprometió a entregar el mismo número

Acompañado también de la secretaria de Turismo estatal, Josefina Rodríguez Zamora, el titular de la Secretaría de Turismo (Sectur) destacó que nuestro país es privilegiado al tener una vasta y extensa naturaleza, donde prácticamente todos los lugares que visitemos cuentan con escenarios únicos, como Tlaxcala, en donde, durante los próximos dos meses, se podrá ser testigo de cómo las noches del bosque se iluminan con el resplandor de miles de luciérnagas, una experiencia mágica que permite conectar con el medio ambiente.

Indicó que cada temporada, este majestuoso espectáculo atrae numerosos turistas, lo que se traduce en beneficios económicos para las poblaciones locales; y subrayó otros atractivos turísticos como La Malinche, sexta montaña más alta de México; reconocidas haciendas pulqueras; los enigmáticos Pueblos Mágicos de Huamantla, Tlaxco e Ixtenco; y el Barrio Mágico de Apizaco; así como la bella localidad con sabor a la toscana italiana, Val’Quirico.

Torruco Marqués precisó que a todos estos destinos se puede llegar por carretera, por lo cual resulta indispensable disponer de mecanismos de protección y auxilio carretero, labor que realizan con eficiencia, calidad y calidez, los “Ángeles Verdes”, quienes desde 1960 son un referente para los viajeros que transitan por más de 35 mil kilómetros de la red nacional de caminos.

Por tal motivo, el secretario de Turismo y la mandataria estatal firmaron un Convenio General de Coordinación para el Fortalecimiento Carretero del Estado de Tlaxcala, mediante el cual la Secretaría de Turismo federal hizo entrega de 6 nuevas unidades vehiculares, en tanto, que el gobierno de Tlaxcala se comprometió a hacer lo propio con el mismo número de unidades en el corto plazo.

Además de la renovación del parque vehicular, el Convenio también tiene entre sus objetivos: mejorar los servicios integrales de asistencia y auxilio turístico que se brindan en los tramos carreteros del estado; y promover el otorgamiento de espacios físicos para oficinas y puntos de asistencia turística de dicha corporación.

Informó que actualmente, los Ángeles Verdes operan en la entidad con 6 unidades vehiculares y un capital humano de 16 elementos, cubriendo 9 tramos carreteros, que comprenden 737 kilómetros, con un aforo promedio diario de 10 mil 326 vehículos, teniendo presencia en 35 municipios, 3 Pueblos Mágicos y 26 atractivos turísticos. De enero a diciembre del 2023, se atendieron, en promedio, a casi 10 mil turistas en más de 3 mil 100 servicios de asistencia.

“Con el nuevo parque vehicular, se dará un servicio mucho más eficiente, oportuno y de forma permanente, estimando un incremento del 54% en turistas atendidos, y del 56% en servicios brindados”, comentó Torruco Marqués.

Reiteró que, dando respuesta a una desactualización tecnológica de más de 20 años, en esta administración se creó el centro de Geointeligencia “Alfonso García González”, nombrado así en honor del fundador del programa Ángeles Verdes, que permite que la asignación de los servicios de asistencia turística se lleve a cabo con mayor prontitud y precisión.

También se lanzó la aplicación gratuita “Ángeles Verdes”, para los sistemas iOS y Android, con la cual el turista puede solicitar el auxilio, además del tradicional número 078. Como parte de la modernización, sus elementos hoy lucen uniformes nuevos que proyectan una imagen renovada y refuerzan su identidad.

El titular  de Sectur destacó que en Fitur 2022, en Madrid, España, se le otorgó “El Premio Excelencias”, en la categoría de Innovación Tecnológica, por el “Centro de Geointeligencia de los Ángeles Verdes”; en 2023, Ángeles Verdes recibió la certificación ISO-9001 por el “Proceso de atención de solicitudes para el otorgamiento de servicios de auxilio turístico, mecánico e información turística”, y con la Guardia Nacional trabajan de manera coordinada, en atención de siniestros, orientación turística y resguardo de las zonas arqueológicas, históricas, culturales y naturales; cobertura en puntos ciegos; y en intercambio de información.

Para fortalecer la actividad turística de Tlaxcala, Torruco Marqués invitó a los prestadores de servicios turísticos de la entidad, a que se inscriban a los cursos de capacitación en línea: “Cultura Turística”, durante el mes de junio, y “Calidad en el Servicio”, en septiembre del presente año; y participar en la tercera edición del Tianguis Internacional de Pueblos Mágicos, del 28 al 30 de junio, en San Antonio, Texas; y la sexta edición del “Tianguis de Pueblos Mágicos”, del 20 al 22 de septiembre, en Orizaba, Veracruz.

“No me resta más que reconocer la voluntad del gobierno estatal para la renovación de las unidades vehiculares de los Ángeles Verdes, y les deseo el mayor de los éxitos para esta Temporada de Avistamiento de Luciérnagas” concluyó.

Por su parte la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, reconoció el trabajo de Miguel Torruco Marqués, quien ha puesto los ojos en Tlaxcala para promocionar el estado, que en los últimos 2 años y 7 meses ha abierto 22 nuevos hoteles con un incremento del 42% en el número de turistas.

Invitó a visitar Tlaxcala, que hoy es el estado más seguro del país, y a conocer su Patrimonio Cultural de la Humanidad conseguido después de una lucha de 30 años. Manifestó que, también, se ha impulsado la realización de eventos de talla internacional en el estado, a los que próximamente se sumarán el Mundial de Box y el de Tiro con Arco.

Al enumerar los atractivos turísticos de Tlaxcala reiteró que el avistamiento de luciérnagas es un espectáculo que también está rodeado de muchas otros atractivos y experiencias gastronómicas, culturales y artesanales. “Tlaxcala es un lugar mágico que no creerán que existe” concluyó.

En su oportunidad, la titular de Sectur Tlaxcala, Josefina Rodríguez Zamora, destacó que el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, es el primer secretario de Turismo federal en visitar el estado en 20 años, y con quien se trabaja para mejorar el turismo en el estado.

Anuncian la Temporada de Avistamiento de Luciérnagas
Se destacó que este atractivo fortalece la actividad turística de la entidad, al permitirle al visitante disfrutar otras experiencias naturales, culturales y gastronómicas.

“Muestra de ello es la implementación de tlaxcalabrilla.com, plataforma donde se compartirá información sobre la Temporada de Luciérnagas que se llevará a cabo del 14 de junio al 11 de agosto, donde se esperan a más de 120 mil turistas, dejando una derrama económica de más de 70 millones de pesos; en 26 santuarios autorizados”, mencionó.

El director general de Servicios al Turista Ángeles Verdes, José Armando García Nuño, subrayó la colaboración que existe con el gobierno de Tlaxcala y la Corporación para fortalecer la atención del turismo carretero, mediante las nuevas unidades y los acuerdos alcanzados, y detalló las características de las nuevas unidades.

Durante el evento, se contó también con la presencia del presidente municipal de Calpulalpan, Edgar Peña Nájera; el presidente municipal de Nanacamilpa, Oswaldo Manuel Romano Valdés; el presidente de la Concanaco Servytur, Octavio de la Torre de Stéffano; entre otras autoridades y empresarios del sector.