Menu

admin

 

Alemania impulsa el Reto Verde con la donación de mil plantas y alrededor de 80 herramientas, equipos e insumos para fortalecer las acciones de mantenimiento, monitoreo y conservación

Tendrá Ciudad de México 24 millones de árboles

Desde el Desierto de Los Leones, la doctora Marina Robles García, secretaria del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, informó que como parte del Reto Verde en la Ciudad de México, al final de la actual temporada de lluvias, habrá cerca de 20 millones de árboles, arbustos y otro tipo de plantas; mientras que al final del año habrá 24 millones. “Creemos que al cierre de este año estaremos alcanzando los 24 o 25 millones de plantas y queremos ir por más, creemos que la idea de hacerlo junto con los distintosMás información…


Al analizar la ocurrencia de estos eventos a una escala más amplia, se observa que septiembre no es el mes de más sismicidad

Diciembre: mes que registra sismos con mayor frecuencia

En México no tiembla más en septiembre, es una percepción que desaparece si se miden los sismos a una escala mucho mayor que la humana, como muestran los registros del Servicio Sismológico Nacional (SSN), operado por la UNAM, realizados desde hace 111 años, aclararon sismólogos e ingenieros de la Universidad Nacional. Vistos a una escala más amplia, se verá que el mes con mayor frecuencia es diciembre, y se recordará que los sismos fuertes recientes ocurrieron en febrero y junio, explicaron durante una conferencia de medios a distancia. “Si nosMás información…


El prototipo Onclass obtuvo el primer lugar del Concurso Premio a los Mejores Prototipos del Nivel Medio Superior del IPN 2021, en la categoría de Software

Mejoran politécnicos desempeño académico

Para mejorar el desempeño académico de los estudiantes del nivel medio superior, particularmente durante el confinamiento pandémico, alumnos del Instituto Politécnico Nacional (IPN), desarrollaron Onclass, un gestor de herramientas y aplicaciones en un entorno web que cuenta con una serie de módulos para organizar horarios, tomar apuntes, conversar con los integrantes de un equipo y recordar la entrega de pendientes en un solo programa. La Secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez Álvarez, ha reconocido el esfuerzo del magisterio, personal administrativo, de apoyo y autoridades educativas, además de la disciplina voluntariaMás información…


El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático confirmó este mes que el calentamiento global ahora está afectando a todos los continentes, regiones y océanos de la Tierra

Piden que ‘Ecocidio’ sea crimen internacional

Los científicos confirmaron recientemente que la selva amazónica está emitiendo más dióxido de carbono del que absorbe, debido a la quema incontrolada y la deforestación. Acerca el ecosistema crucial a un punto de inflexión que lo reemplazaría por la sabana y desencadenaría un calentamiento global acelerado. Este ecocidio no es un ejemplo aislado de la naturaleza dañada a gran escala. El Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático confirmó este mes que el calentamiento global ahora está afectando a todos los continentes, regiones y océanos de la Tierra. Eso incluye a Australia,Más información…


De acuerdo con el director de Hombres Danza Contemporánea, la idea es terminar con lineamientos de género en la danza

Hombres Danza Contemporánea busca romper esquemas

Fundada en 2015 en Monterrey, Nuevo León, la compañía Hombres Danza Contemporánea surgió con la inquietud de mostrar la evolución de los varones en la escena dancística y demostrar que este arte es inherente a la naturaleza humana y sin distinción de sexo. En entrevista, el bailarín, coreógrafo y director de la compañía, Víctor Burgoa señala que, durante su formación como bailarín profesional, se percató de la importancia de seguir promoviendo la danza entre los varones, ya que, a su parecer, la danza en sus diversas formas estaba conformada enMás información…