Menu

admin

 

Expertos del sector público, académico, privado y sociedad civil coincidieron en la urgencia de construir políticas públicas sólidas que sienten las bases de la gobernanza y futura Ley de Ciberseguridad

2do Foro Nacional de Ciberseguridad

En el marco del Segundo Foro Nacional de Ciberseguridad AMCS 2025 realizado en la Universidad Panamericana, Campus Mixcoac, en Ciudad de México, organizado por la Alianza México CiberSeguro, expertos del sector público, académico, sociedad civil y privado coincidieron en la urgencia de construir políticas públicas sólidas que sienten las bases de la Ciberseguridad con visión de Estado, entre las tareas prioritarias destaca la creación de una Ley de Ciberseguridad, una Estrategia Nacional de Ciberseguridad, la creación de una Agencia Nacional y reforzar la cultura de ciberseguridad en todas los sectoresMás información…


La iniciativa del Ayuntamiento de Toluca, expuesta por el diputado Mariano Camacho (PRI), busca reconocer al alfeñique como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de México

Analizará Congreso declarar al alfeñique como patrimonio

El Congreso local analizará la iniciativa del Ayuntamiento de Toluca para declarar como Patrimonio Cultural Inmaterial del Estado de México el dulce típico de alfeñique de Toluca en todas sus variedades, así como toda la confitura elaborada con azúcar cocida y moldeada, frutas cristalizadas y galletas tradicionales. Al exponer la iniciativa ante el Pleno de la LXII Legislatura mexiquense, el diputado Mariano Camacho San Martín (PRI) señaló que la propuesta, autoría de Ricardo Moreno Bastida, alcalde de Toluca, busca otorgar un respaldo legal y cultural a un dulce típico deMás información…


Fundación Veg junto a Ipsos revelaron datos que muestran un cambio histórico en la región: 3 de cada 10 personas en Chile ya intentan reducir su consumo de carne, lácteos y huevos

Día del vegetarianismo: gana terreno en América Latina

Cada 1 de octubre se celebra el Día Mundial del Vegetarianismo, instaurado en 1977 por la North American Vegetarian Society y reconocido internacionalmente como una oportunidad para reflexionar sobre los beneficios de una alimentación libre de carne para la salud, los animales y el planeta. En este marco, Fundación Veg junto a Ipsos revelaron datos que muestran un cambio histórico en la región: 3 de cada 10 personas en Chile ya intentan reducir su consumo de carne, lácteos y huevos Lo que antes parecía una elección minoritaria hoy se convierteMás información…


Los boxeadores mexicanos mejor pagados poseen propiedades cuyo valor oscila entre 7 millones de pesos y más de 120 millones de pesos, de acuerdo a un análisis de Dinero.mx

Conoce las propiedades de los boxeadores mexicanos

De acuerdo con datos del 2024, el 40% de los mexicanos se declara aficionado al boxeo, lo que coloca a este deporte sólo detrás del fútbol en popularidad. Ese interés se traduce en audiencias masivas: la pelea en la que Canelo venció a Edgar Berlanga fue seguida por 23 millones de personas. El impacto global también es evidente. La reciente pelea entre Canelo Álvarez y Crawford alcanzó 41 millones de visualizaciones en Netflix, con 36.6 millones de espectadores en vivo durante la transmisión. En cuanto a recaudaciones, el estadio AllegiantMás información…


El empresario que encontró su hogar en el corazón de Sudamérica busca expandir su labor social

Influencer mexicano transformó una taquería en Paraguay

Eduardo Garduño Gutiérrez, conocido en redes sociales como Eddie y quien está detrás de la página «El Arte del Nómada», ha logrado convertirse en un fenómeno viral en Paraguay. Después de viajar varios años por distintas partes del mundo, se estableció en este país sudamericano desde donde emprende actos solidarios. Sus más de 206 mil seguidores en Instagram no se pierden sus videos, en los que muestra su apoyo a gente humilde que, a pesar de sus carencias, no dudan en darle la mano si el les pide ayuda. Ahora,Más información…