admin
10% de las consultas diarias en las clínicas veterinarias se deben a enfermedades cardíacas
Corazones peludos en riesgo: la Insuficiencia Cardíaca
En México las enfermedades cardíacas en perros representan un 10% de las consultas en las clínicas veterianarias[i], por lo que es importante prestar atención en la detección temprana y atención oportuna de los problemas que afectan al corazón de nuestros peludos. De acuerdo con la MVZ. Emilia Tobías, Gerente Técnico del segmento mascotas en Boehringer Ingelheim, la enfermedad del corazón puede ocurrir en todos los perros y de no atenderse a tiempo es probable que haya consecuencias graves para su salud. Detalla que si bien este problema tiene una mayorMás información…
Se emite la convocatoria para que la ciudadanía participe como observadora electoral y sea testigo de que cada etapa se ejecuta bajo los principios rectores de la función electoral
Inicia INE organización del Proceso Electoral de Coahuila
El Instituto Nacional Electoral (INE) inició formalmente la organización del proceso electoral local 2025-2026 en el estado de Coahuila de Zaragoza, donde se renovará la totalidad del Congreso local: 16 diputaciones de mayoría relativa y nueve de representación proporcional. En sesión extraordinaria, el Consejo General emitió la convocatoria para que, a partir del próximo 1 de octubre y hasta el 7 de mayo del 2026, las y los ciudadanos puedan solicitar su registro para participar en la observación electoral en forma personal o mediante alguna organización y así ser testigosMás información…
El informe destaca oportunidades estratégicas como fortalecer la gobernanza ambiental y la restauración ecológica, mejorar el saneamiento y la economía circular, e impulsar pesquerías sostenibles
Diagnóstico marino-costero del Pacífico Centro Sur
En el marco del proyecto Pacífico Sostenible- implementado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a través del socio ejecutor Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, por sus siglas en inglés) y financiado por el Fondo Mundial para el Medio Ambiente (GEF), se entregó a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) el Diagnóstico del Estado del Ambiente Marino‑Costero del Pacífico Centro Sur de México. El Diagnóstico, elaborado por WWF con el acompañamiento de SEMARNAT, la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) y laMás información…
La escasez de recursos complicará la lucha por cerrar la brecha de género y erradicar la violencia contra las mujeres
Mujeres en el centro del discurso: pero no en presupuesto
Aunque la presidenta de la república, Claudia Sheinbaum, ha sido muy enfática en que su administración promoverá y fortalecerá la participación de las mujeres en todos los ámbitos y buscará la garantía de sus derechos, esto no se refleja en el presupuesto destinado a estos propósitos. De acuerdo con el Análisis del Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) para 2026, elaborado por Energía, Género y Ambiente AC (Engenera), sólo un 0.08% del presupuesto del gobierno federal para el próximo año se asignará a la Secretaría de lasMás información…
Del 12% al 23% de los nuevos diagnósticos corresponden a CMTNM
Urgente: generar educación y prevención del cáncer
Es fundamental mantener la educación y la concientización del cáncer de mama todo el año porque el desafío principal es la detección temprana para poder mejorar la esperanza y calidad de vida para las mujeres mexicanas, sobre todo ante la variante más agresiva y riesgosa que es el cáncer de mama triple negativo metastásico (CMTNM). Así lo dio a conocer la doctora Rocio Grajales, especialista en oncología, quien resaltó que “el CMTNM representa entre el 10% al 15% de los casos de cáncer de mama en México y no respondeMás información…
