admin
La Conapesca publicó en el DOF la modificación a la veda del callo de hacha en Sonora: aplica del 23 de septiembre al 30 de noviembre de 2025 y, cada año, del 1 de julio al 30 de noviembre
Actualizan la veda del callo de hacha en Sonora
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (AGRICULTURA), a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), publicó este 23 de septiembre de 2025 –en el Diario Oficial de la Federación (DOF)– el Acuerdo que modifica el periodo de veda del callo de hacha (Pinna rugosa, Atrina maura, Atrina oldroydii y Atrina tuberculosa) en el litoral del estado de Sonora, desde el campo pesquero “El Colorado” hasta la bahía de Agiabampo, en el límite con Sinaloa. La medida se sustenta en las opiniones técnicas del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y AcuaculturaMás información…
La LXII Legislatura mexiquense exhortó al Gobierno del Estado de México (GEM) y a los municipios de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, para que generen estrategias conjuntas y fortalecer la promoción cultural y turística, reforzar la seguridad pública y turística, así como garantizar la conectividad vial
Exhortan a reactivar el Valle de Teotihuacán
Por unanimidad, el Congreso mexiquense exhortó a diferentes secretarías del Gobierno del Estado de México (GEM) y a los municipios de Teotihuacán y San Martín de las Pirámides, para que integren al Valle de Teotihuacán, con el fin de generar estrategias conjuntas y fortalecer la promoción cultural y turística, reforzar la seguridad pública y turística, y garantizar la conectividad vial. El exhorto, propuesto por la diputada Lilia Urbina Salazar (PRI), solicita que la Secretaría de Cultura y Turismo, en coordinación con el Instituto Nacional de Antropología e Historia, implementeMás información…
Un café con causa que busca hogares amorosos para felinos rescatados
Catfecito: un espacio para convivir y adoptar gatos
En la colonia Hipódromo de la Ciudad de México, a solo dos cuadras del metro Chilpancingo, se encuentra Catfecito, un espacio donde los visitantes pueden convivir con gatos rescatados que esperan encontrar un hogar. Ubicado en Avenida Baja California 266, el lugar abre de martes a domingo, de 12:00 a 20:00 horas, y ofrece una experiencia única: disfrutar de la compañía de felinos mientras se apoya una causa noble. Catfecito forma parte de La Casa del Gato Gazzu, una asociación civil sin fines de lucro fundada por Helena Zulbarán. ConMás información…
Un grupo de escaladoras subieron a 70 metros de altura del icónico edificio para pedir a las autoridades que escuchen el llamado de auxilio de la selva
Exigen a Semarnat protección integral de la Selva Maya
En un llamado urgente al gobierno mexicano a escuchar el grito de auxilio de la Selva Maya, las comunidades que la habitan y la biodiversidad única que alberga, como el jaguar, activistas de Greenpeace México desplegaron un mensaje imposible de ignorar. Desde una altura de 70 metros, desde la Estela de Luz, nueve activistas de la organización ambientalista desplegaron una manta de 27 metros de largo con el mensaje “La Selva Maya Grita. Semarnat, ¡Sálvala!”. El ejercicio de escalada duró alrededor de una hora hasta llegar a una altura suficienteMás información…
Con más de 1,600 horas de voluntariado, cada platillo es mucho más que alimento: transmite acompañamiento y solidaridad a quienes más lo necesitan
Transforma más de 1600 horas de voluntariado
En PepsiCo México creemos que el cambio se cocina en equipo. Por eso, a través de Fundación PepsiCo México y la iniciativa de Voluntariado Hambre Cero, nuestros colaboradores y las marcas más queridas por los mexicanos como Tostitos se unen en alianza con Gastromotiva para convertir su tiempo y talento en algo invaluable: miles de platillos para personas en situación de vulnerabilidad. Desde 2024, la cocina de Gastromotiva se ha convertido en el corazón de esta alianza: un espacio donde la solidaridad se transforma en acción. Ahí, voluntarios de PepsiCoMás información…
