Menu

admin

 

“También ellos cruzan el puente de cempasúchil”

Estrellitas en el cielo: Revista Día de Muertos

En México, el Día de Muertos es una celebración que une el recuerdo y el amor. Entre altares, velas y flores de cempasúchil, evocamos la presencia de quienes marcaron nuestra vida con su compañía y afecto. En ese universo de memorias, hay seres que también merecen ser recordados: los animales que compartieron con nosotros su existencia, su lealtad y su ternura incondicional. Cada año, millones de familias mexicanas encienden veladoras y colocan ofrendas para honrar a sus seres queridos. Hoy, cada vez más hogares incluyen un espacio para sus compañerosMás información…


Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/

UACh presenta laberinto monumental en Feria Científica

En el marco de la III Feria Científica Chapingo, que tendrá lugar del 5 al 7 de noviembre, bajo el lema “La inteligencia crea y la energía impulsa”, la Universidad Autónoma Chapingo (UACh) presenta por primera vez un Laberinto Monumental de Maíz en el Campo Agrícola Experimental, un espacio que pocas veces abre sus puertas al público por tratarse de un laboratorio de enseñanza e investigación en el que se establecen diferentes trabajos de mejoramiento genético, validación de agroinsumos, nutrición vegetal y animal, además de mecanización y automatización agrícola, entreMás información…


Del 30 de octubre al 2 de noviembre, a través de las redes sociales se podrá participar compartiendo fotos de las mascotas para integrarlas en las ofrendas

Invitan a honrar a nuestros amigos con ofrendas

En el marco de las celebraciones de Día de Muertos, Bye Bye Friend el primer Santuario Funerario para Mascotas invita a las familias a participar en una emotiva actividad para recordar y rendir homenaje a los compañeros de vida que han partido, con dos ofrendas especiales para mascotas ubicadas en Parque México y Parque España (en la colonia Condesa de la CDMX), del 30 de octubre al 2 de noviembre. Estas ofrendas estarán ubicadas en: Fuente de los Cántaros, en Parque México Monumento a Lázaro Cárdenas, en Parque España. ByeMás información…


El Legado del Diablo y El Conjuro, entre otras cintas, combinan estos dos efectos clave, además de una buena taquilla mundial y apoyo de la crítica, de acuerdo al análisis de Spoiler.

Estas son las 7 películas más aterradoras según la ciencia

En un género tan subjetivo como el terror, donde lo que a unos provoca carcajadas nerviosas y a otros les roba el sueño, la ciencia decidió intervenir para poner orden. Varios laboratorios y universidades, junto con el proyecto británico Science of Scare, analizaron las reacciones fisiológicas de cientos de espectadores mientras veían decenas de películas de horror contemporáneas. Sensores cardíacos, mediciones de ritmo, variabilidad cardíaca (HRV) y un algoritmo bautizado como Scare Score (puntaje de susto) permitieron cuantificar el miedo con precisión milimétrica: cuántas veces se acelera el corazón, cuántoMás información…


Durante el evento, la Alcaldesa destacó la importancia que tiene esta celebración para las familias de Tláhuac, donde los altares adornados con flores, comida, velas y distintos elementos

Festival Internacional de Día de Muertos 2025 en Tláhuac

Color, magia, cultura y tradición, se combinan para dar paso a una de las festividades y representativas en la Ciudad de México, donde los pueblos de Tláhuac se unen para celebrar la llegada de sus fieles difuntos. Con un imponente desfile de catrinas y calaveras, recorriendo las calles de Tláhuac, sumado a la serie de actividades artísticas y culturales, la Alcaldesa Berenice Hernández Calderón, inauguró este importante evento, el cual será visitado por más de 3 millones de personas, así como turismo nacional e internacional. La magia, el color, elMás información…