Menu

admin

 

Desde bombones hasta helados, elegir opciones sin ingredientes de origen animal es más fácil de lo que parece

Día Mundial del Cacao: el alimento de los dioses

Cada año, el Día Mundial del Cacao nos invita a reflexionar sobre la importancia de este fruto ancestral, su impacto cultural, económico y ambiental, y cómo nuestras elecciones pueden contribuir a un sistema alimentario más justo y sostenible. El cacao no solo es el alma del chocolate, sino también el sustento de miles de familias agricultoras en todo el mundo. Cada vez más emprendimientos y empresas se animan a producir alimentos 100% basados en plantas, respondiendo a una demanda creciente que ya es tendencia en Latinoamérica. El cacao, mucho másMás información…


Pese a las difíciles condiciones y las altas temperaturas están en buenas condiciones

Trasladan 130 animales más a Mazatlán

Ostok Sanctuary informa que pese a las difíciles condiciones que imperan en la zona debido a la escalada de violencia y a las altas temperaturas, están siendo trasladados 130 animales más a Mazatlán para mantenerlos a salvo. El Presidente del Santuario, Ernesto Zazueta, comunicó que la compleja situación había impedido el traslado de los ejemplares restantes, lo que ponía en riesgo su bienestar y supervivencia. Como es el caso de tres leones (dos hembras y un macho) que el domingo 29 de junio presentaron signos graves de golpe de calorMás información…


Chile lidera el ranking con el boleto más caro de la región: $9.20 USD en promedio

¿Qué tan caro es ir al cine en América Latina?

¿Es tu país uno de los más caros para ir al cine en Latinoamérica? Una investigación reciente de Spoiler revela que el país que ostenta el primer puesto se encuentra en Sudamérica. Si bien es cierto que el costo depende de la cadena de cine, del día y de la película, el costo promedio de un boleto de cine en Chile es de $9.20 dólares ($172.41 pesos mexicanos) para una sala tradicional. Este valor promedio ubica al país sudamericano como el más caro en comparación con otras latitudes de AméricaMás información…


El uso de métodos anticonceptivos modernos como pastillas, inyecciones, parches, anillos, implantes y dispositivos intrauterinos han tenido una gran aceptación en la Ciudad de México

¿Cuáles son los anticonceptivos más usados en México?

Elegir un método anticonceptivo puede parecer una decisión simple, pero en México, millones de personas cambian su vida cada día con esa elección. Además, la forma en que protegemos nuestra salud sexual está en constante evolución, por eso es necesario adaptarnos. En México, durante el 2023, el 74.5% de las mujeres en edad fértil sexualmente activas (MEFSA), utilizaron algún método anticonceptivo moderno (1); pero, ¿realmente conocemos las opciones que tenemos y la importancia de combinarlas para una protección total? Los métodos de barrera El condón externo, comúnmente conocido como masculino,Más información…


Urge Ley Antiplásticos a nivel nacional:Greenpeace

Urge regulación del uso de bolsas de plástico

En el marco del Día mundial sin bolsas de plástico, este 3 de julio, la organización ambientalista Greenpeace México refrendó el llamado al poder legislativo a nivel federal para lograr la implementación de una Ley Antiplásticos mediante la reforma a la Ley General de Residuos (LGPGIR). “Necesitamos una Ley Antiplásticos que prohíba los plásticos de un solo uso más problemáticos en todo el territorio nacional, que establezca la responsabilidad extendida del productor y siente las bases para la reutilización como solución. La industria del plástico debe actuar para generar solucionesMás información…