Menu

admin

 

Estrecho vínculo entre discriminación y deserción escolar

Vuelven las clases: vuelve la pesadilla

Al iniciar un nuevo ciclo escolar, muchas infancias y adolescencias no regresan con emoción, sino con preocupación. La discriminación en el entorno educativo —por razones como discapacidad, apariencia física, género, origen étnico o pobreza— sigue siendo una barrera que promueve la exclusión y aumenta la deserción escolar, explicó Gerardo Sánchez Guadarrama, periodista especializado en Derechos Humanos y Facilitador de Aprendizajes DEI, Diversidad, Equidad e Inclusión. Causas más comunes de discriminación escolar 1.         Discapacidad y condiciones de salud: Entre 2012 y 2020, Conapred registró 712 quejas de discriminación contra niñas, niñosMás información…


Un evento que une a la comunidad, celebra la cultura indígena y promueve el turismo sostenible en el inigualable ecosistema del Desierto de Sonora

«La Gran Carrera del Desierto»: cuarta edición

El Gobierno del Estado de Sonora y Sabino Producciones llevaron a cabo la presentación oficial de la cuarta edición de “La Gran Carrera del Desierto”(GCD), un evento que no sólo desafía la resistencia humana, sino que celebra la majestuosidad de uno de los ecosistemas más imponentes de México. El anuncio, que tuvo lugar en la capital del país, se realizó con miras a la competencia que se celebrará los días 18 y 19 de octubre de 2025 en el pintoresco Puerto Peñasco. El presídium contó con la participación del Mtro.Más información…


12 especies están en riesgo, entre ellas el pavo ocelado, ave endémica

Semarnat autoriza más devastación por Tren Maya

Desde el anuncio e inicio del proyecto, Greenpeace México, organizaciones aliadas, expertos y comunidades denunciaron que el Tren Maya no era sólo un proyecto turístico, sino un megaproyecto de infraestructura que abriría paso al despojo y devastación ambiental a gran escala en el sureste mexicano.  La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) acaba de autorizar actividades de desmonte para la construcción de una terminal multimodal del tren maya en Cancún, en un predio de 261 hectáreas. Esta fase amenaza con consolidar un modelo extractivista que pone en graveMás información…


La diputada Camila Musante junto a los diputados Felix Gonzalez y Sebastian Videla, salieron en apoyo a la iniciativa de la ONG Animal Libre

Brindan apoyo al Día Nacional contra el Rodeo

En el marco de la campaña por instaurar un Día Nacional contra el Rodeo en Chile, diversas autoridades se han sumado a respaldar la iniciativa. Entre ellas, la diputada Camila Musante y los diputados Félix González y Sebastián Videla, quienes grabaron mensajes en video expresando su apoyo, destacando la importancia de avanzar hacia un país que rechace el maltrato animal y que promueva formas de cultura y esparcimiento libres de violencia hacia los animales. La organización señala que este día nace como respuesta a una práctica tradicional que, pese aMás información…


Los formatos flexibles son la categoría de envases de plástico con mayor ritmo de crecimiento en los últimos años. Hasta el 80% de este tipo de plásticos se filtran a los océanos

Lanzan reto para encontrar 10 soluciones contra plástico

La contaminación por plásticos ha cobrado especial importancia debido a la filtración de residuos plásticos y microplásticos al medio ambiente, generando impactos negativos en los ecosistemas y la salud humana.   De las más de 430 millones de toneladas de plásticos que se producen anualmente en el mundo, 155 millones corresponde a envases y embalajes, de los cuales más del 30% son empaques flexibles.   Según la Fundación Ellen MacArthur, los formatos flexibles son la categoría de envases de plástico con mayor ritmo de crecimiento en los últimos años. Además, debido aMás información…