Menu

admin

 

Poli Sotomayor, fundadora de Brigada Animal México, presenta Liberazine, una revista digital que entrelaza arte, salud mental y liberación animal

LiberaZine: arte- sanación y activismo en una sola voz

En un mundo convulsionado por la explotación, la violencia y la indiferencia, el arte puede ser una herramienta de resistencia. Así lo cree Poli Sotomayor, activista vegana, feminista y fundadora de Brigada Animal México, quien presenta LiberaZine, una revista digital con un enfoque único: sanar colectivamente desde el activismo. —Poli, cuéntanos qué es LiberaZine y cómo nace este proyecto. —LiberaZine es una revista digital de aproximadamente 60 páginas, que busca salir de forma estacional —primavera, verano, otoño e invierno—. Esta primera edición, lanzada en primavera, tiene como eje temático laMás información…


En el Museo Nacional de Culturas Populares se reúnen expositores de ocho estados de la República Mexicana, que representan a nueve pueblos originarios

Feria Artesanal “De Puntada en Puntada»

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México, a través de la Dirección General de Culturas Populares, Indígenas y Urbanas (DGCPIU), invita al público a la feria artesanal “De puntada en puntada. Historia bordada”, un espacio para celebrar el arte textil como testimonio vivo de la diversidad cultural de México. Hasta el 3 de agosto de 2025, el encuentro se lleva a cabo en el Museo Nacional de Culturas Populares (MNCP), y reúne a 24 artesanas y artesanos de ocho entidades del país –Aguascalientes, Chiapas, Estado de México, Guerrero, Hidalgo,Más información…


En América Latina, donde el consumo de lácteos sigue siendo alto y está culturalmente arraigado, estas cifras invitan a una reflexión profunda sobre la sostenibilidad de nuestros sistemas alimentarios

En Día de la Pachamama: repensar consumo de lácteos

Cada 1 de agosto se celebra el Día de la Pachamama, una fecha ancestral que invita a agradecer y cuidar a la Madre Tierra. En este contexto, Fundación Veg lanza una campaña para reflexionar sobre el impacto ambiental del consumo de lácteos y propone un reto simple pero transformador: pasar una semana sin consumir productos lácteos. “La Pachamama representa la abundancia y el equilibrio con la naturaleza. Pero hoy, la forma en que producimos y consumimos alimentos rompe ese equilibrio. Por eso invitamos a las personas a cuestionar hábitos cotidianosMás información…


Irrupción Manuel Felguérez. Donación Mercedes Oteyza es posible gracias a la generosidad de su viuda

Exposición de Manuel Felguérez y Gilberto Aceves

La Secretaría de Cultura del Gobierno de México y el Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (INBAL), a través del Museo Nacional de la Estampa (Munae), inauguran el sábado 2 de agosto de 2025, las exposiciones Irrupción Manuel Felguérez. Donación Mercedes Oteyza y Obsesiones en movimiento. Caudal gráfico de Gilberto Aceves Navarro, que rinden homenaje al trabajo de dos artistas referentes del arte gráfico en nuestro país. Ambas muestras llegan al recinto gracias a importantes donaciones: la de 38 obras de Felguérez por parte de su viuda, Mercedes Oteyza,Más información…


De acuerdo al análisis de Spoiler, Disney y los superhéroes dominan las taquillas y el gusto del público.

¿Quién gana en el cine? datos duros de la taquilla

 Spoiler analizó los últimos seis años de los tops de taquilla, tanto global como mexicana, para conocer los gustos del público. Descubrió que el terror es un género muy querido en México y que la animación tiene un peso importante en la industria, entre otros datos interesantes. En el 2019, Disney y en general, los superhéroes, dominaban al mundo y a México. Cabe resaltar que fue el último año previo a la pandemia por lo que casi todas las cintas del top global rebasaron el billón de dólares, siendo Avengers:Más información…