Ciencia y Tecnología
En la Feria de Innovación y Desarrollo de Houston, investigadores del CIC presentaron un sistema de realidad mixta y gemelos digitales que incluso emulan una caminata espacial
IPN replica entrenamientos de astronautas
Ante la complejidad y el elevado costo del entrenamiento tradicional de astronautas, que requiere infraestructura y equipo altamente especializado, científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) presentaron en la “Feria de Innovación y Desarrollo: México en el Space Center”, de la Administración Nacional de Aeronáutica y el Espacio (NASA, por sus siglas en inglés), un prototipo con realidad mixta y gemelos digitales (realidad virtual) que replica dichas prácticas. El estudiante del Doctorado en Ciencias de la Computación, Octavio Elías Piñal Ramírez, del Centro de Investigación en Computación (CIC), junto con su asesor, el doctor Amadeo José Argüelles Cruz, fueron invitados alMás información…
El astrónomo del IPN, Wilder Chicana Nuncebay, sugiere una nueva clasificación del fenómeno interestelar, que mostró un comportamiento alejado de los parámetros
Necesarios parámetros para reclasificar cuerpos celestes

Es recomendable que la comunidad científica internacional considere nuevos parámetros para la clasificación de cuerpos celestes como el 3I/ATLAS, el cual, a su paso por el Sistema Solar, sorprendió aMás información…
Las pruebas buscan que el medicamento vaya directo a las células que tienen la enfermedad, sin dañar a otros órganos, explica la doctora María Luz Carrera Jota, adscrita a la ESIQIE
Científicos del IPN desarrollan nanocompuestos

Científicos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollan nanocompuestos, definidos como vehículos diminutos conformados por dióxidos de titanio y silicio, que incrementan la eficiencia de los fármacos al dirigir los principiosMás información…
Recorrido interactivo que se fomenta el contacto con la naturaleza y el aprendizaje al aire libre. Reserva tu visita en la liga: https://dgips.chapingo.mx/feria-cientifica/
UACh presenta laberinto monumental en Feria Científica

En el marco de la III Feria Científica Chapingo, que tendrá lugar del 5 al 7 de noviembre, bajo el lema “La inteligencia crea y la energía impulsa”, la UniversidadMás información…
Bajo la calle Guatemala 24, en el corazón del Centro Histórico, se halló en 2015 uno de los descubrimientos arqueológicos más asombrosos del siglo XXI
Tzompantli: símbolo de muerte- arte y eternidad

Han pasado diez años desde que, en junio de 2015, en el número 24 de la calle Guatemala –en pleno corazón de la Ciudad de México–, un equipo del ProgramaMás información…
Rumbo al Día de Muertos habrá venta de flores regadas con agua de pozo profundo
Chapingo celebra la importancia de la flor de cempasúchil

Investigadores, productores y divulgadores participarán en encuentro “La flor de cempasúchil”, un espacio de intercambio de experiencias y conocimientos sobre el aprovechamiento sustentable y promoción del cultivo del cempasúchil (TagetesMás información…

