Economía Verde
Publicar los requisitos de CEL 2028-2030 será clave para detonar inversiones, diversificar la matriz energética y cumplir con los compromisos climáticos de México
Respaldan compromiso con las Energías Limpias

La International Chamber of Commerce México (ICC México) expresa su respaldo al compromiso del Gobierno Federal de aumentar la participación de energías limpias al 38% y urge a la Secretaría de Energía a publicar, en tiempo y forma, los nuevos requisitos de Certificados de Energía Limpia (CEL) correspondientes a 2028, 2029 y 2030. ICC México reconoce y se suma al esfuerzo del Gobierno Federal para acelerar la transición energética, mediante el impulso a las energías limpias y la implementación efectiva de los Certificados de Energía Limpia (CEL), mecanismo, establecido en la Ley de la Industria Eléctrica, que ha sido claveMás información…
Este fruto, en especial la variedad verde liso, representa una importante fuente de empleo local en el medio rural y una valiosa alternativa para el manejo ecológico de laderas, pues no requiere azadón ni herbicidas y disminuye el riesgo erosivo por efecto de lluvia
Ofrece cultivo de chayote alternativa sustentable

Por su alta productividad, valor comercial y bajo impacto ambiental en el campo, el cultivo de chayote ofrece una alternativa viable para los agricultores de pequeña escala del país yMás información…
El coordinador general de Agricultura de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, Santiago Argüello Campos, explicó que debido a la sequía registrada en la zona el suelo presentaba resequedad y la precipitación detonada es absorbida en primera instancia y, eventualmente, al saturarse generarán escurrimientos, por lo que en lo sucesivo habrá mayor captación de líquido
Estimulación de lluvias en Cutzamala se reflejan en suelos

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural informó que el primer vuelo para estimular las lluvias en el polígono que abarca el Sistema Cutzamala se realizó con éxito, toda vezMás información…
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) intensificó el programa de inspección turística en 22 puertos, 41 aeropuertos y 27 puntos fronterizos de ingreso al país
Fortalecen inspección durante periodo vacacional

Con motivo del periodo vacacional de Semana Santa, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural invitó a las personas que planean vacacionar en México y a los connacionales que viajaránMás información…
El 75% de las empresas pequeñas y medianas en la región están operando on premise, es decir, aún no operan en la nube. Un tercio de estas empresas estará empezando su proceso de transformación digital en los próximos 3 años
Empresas incrementarán inversión en ciberseguridad

Con 85 mil millones de ataques en el primer semestre 2022, México se ubica en el primer lugar en intentos de ciberataques en la región, lo que habla de laMás información…