Economía Verde
COUC llama a productores a actuar con unidad y estrategia frente a los desafíos del campo
La lucha del campo tiene identidad y rumbo propio

Agustín Espinoza Laguna, secretario general de la Coordinación Organizadora Unidad Campesina (COUC) en Sinaloa hace un llamado respetuoso, pero firme, a todas las organizaciones y productores del estado para actuar con inteligencia, responsabilidad y visión colectiva frente a los desafíos actuales del campo. Espinoza señaló que, en todo el país, los productores enfrentan una crisis profunda derivada de bajos precios, costos de producción al alza y condiciones climáticas adversas. Sin embargo, Sinaloa vive una realidad propia, con características particulares en su modelo agrícola, especialmente en el cultivo de maíz blanco de riego, que no es comparable con las condiciones deMás información…
Plagas en cultivos de maíz, frijol y básicos pueden mermar significativamente la producción
La sanidad vegetal para impedir crisis alimentaria

Las normas, esquemas y acciones de sanidad vegetal son fundamentales para impedir una crisis alimentaria y económica en nuestro país, por lo que se deben reforzar los controles que ponenMás información…
Las leguminosas arbustivas también proporcionan leña, refugio, sombra y alimento a la fauna silvestre, además de fungir como cerco vivo en los linderos
Promueven siembra de leguminosas forrajeras

Debido a que las leguminosas forrajeras tienen un mayor contenido de proteínas y poseen mejores características que las gramíneas para el consumo del ganado, la Secretaría de Agricultura y DesarrolloMás información…
Aplicación de biofertilizantes disminuyen costos de producción del 30% y aumenta rendimientos del 20% al 30%
Impulsan masificación de bionsumos en campo cañero

La empresa mexicana Biofábrica Siglo XXI, la Unión Nacional de Cañeros-CNPR y Coca Cola Company promueven una iniciativa para el uso de tecnologías productivas y sustentables en el cultivo deMás información…
De acuerdo con informes de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en 2022 Jalisco produjo 41 millones 769 mil 368 toneladas de productos agroalimentarios, con valor superior a los 217 mil 821 millones de pesos
Jalisco- Veracruz y Oaxaca: con mayor producción

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural reportó que en 2022, Jalisco produjo 41 millones 769 mil 368 toneladas de productos agrícolas, pecuarios, pesqueros y acuícolas, con valor superior aMás información…
La floricultura nacional brinda a los productores mexicanos la oportunidad de emprender, diversificar ingresos y generar fuentes de empleo que van desde el desarrollo de variedades y producción, hasta la elaboración de arreglos florales, transportación y comercialización
Comenzará distribución de flores ornamentales

Productores de flores ornamentales del país realizan el corte y comenzarán en los siguientes días la distribución de flores ornamentales a los distintos mercados y tiendas del país, en atenciónMás información…