Economía Verde
COUC llama a productores a actuar con unidad y estrategia frente a los desafíos del campo
La lucha del campo tiene identidad y rumbo propio

Agustín Espinoza Laguna, secretario general de la Coordinación Organizadora Unidad Campesina (COUC) en Sinaloa hace un llamado respetuoso, pero firme, a todas las organizaciones y productores del estado para actuar con inteligencia, responsabilidad y visión colectiva frente a los desafíos actuales del campo. Espinoza señaló que, en todo el país, los productores enfrentan una crisis profunda derivada de bajos precios, costos de producción al alza y condiciones climáticas adversas. Sin embargo, Sinaloa vive una realidad propia, con características particulares en su modelo agrícola, especialmente en el cultivo de maíz blanco de riego, que no es comparable con las condiciones deMás información…
Las agencias sanitarias de ambos países establecen coordinar agendas para proveer alimentos sanos y seguros a la población
Agilizan México y Brasil comercio agroalimentario

Con el objetivo de fortalecer y agilizar el intercambio comercial agroalimentario entre México y Brasil, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural y la Embajada de la nación sudamericana enMás información…
La cosecha de este fruto –que se exporta a más de 50 naciones— se realiza durante todo el año en el país, lo que permite disponer del picante en todo momento, aunque el periodo de mayor producción es de agosto a diciembre, resaltó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
SLP: ocupa primeros lugares en producción de chile verde

Con una producción preliminar de 326 mil 672 toneladas a diciembre de 2022, el estado de San Luis Potosí busca refrendar su estatus como cuarto productor nacional de chile verde,Más información…
Estas plagas se alimentan de la pulpa y del hueso, lo que puede provocar hasta 90 por ciento de pérdidas, especialmente a los pequeños productores, señaló la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Libres de plagas del aguacatero a siete estados

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural refrendó como zonas libres de plagas reglamentadas del aguacatero a municipios y zonas agroecológicas de siete estados del país, con lo cual mantienenMás información…
Se espera que la biomasa promedio total descienda a valores promedio en la zona del Caribe, aunque dependerá de las condiciones atmosféricas y del comportamiento de las corrientes oceánicas
Estudios prevén menos sargazo en playas del Caribe

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, con base en estudios del Instituto Nacional de Pesca y Acuacultura (Inapesca) y del Centro Interdisciplinario de Ciencias Marinas (Cicimar), informó que duranteMás información…
Este pescado blanco es un parteaguas en la acuacultura mexicana, puesto que cuenta con un alto grado de adaptabilidad a diferentes medios de cultivo, destacó la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural
Apuestan al robalo para impulsar la acuacultura

Si bien ha conquistado paladares por contener pocas espinas y carne suave, blanca y jugosa, el robalo también ha despertado el interés de la comunidad científica debido a su altoMás información…