Naturaleza
Los próximos días 3 y 4 de junio se llevará a cabo el Foro "Agua, Biodiversidad y Clima para México" (El ABC para México) en el Papalote Museo del Niño, en la Ciudad de México
La sed de México: ¿cuánta agua nos queda realmente?

México atraviesa una de las peores crisis hídricas de su historia. La escasez de agua ya no es una amenaza futura: es una realidad urgente que afecta a millones de personas en todo el país. Presas al borde del colapso, ríos contaminados, acuíferos sobreexplotados y ciudades preparándose para cortes prolongados de suministro son hoy parte del panorama nacional. Las cifras son alarmantes. De acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua), el 70% del agua superficial de México presenta algún grado de contaminación, y más del 60% de los acuíferos están sobreexplotados. En zonas urbanas como Monterrey o la ZonaMás información…
El sector bancario en la región ha avanzado en la adopción de estrategias de sostenibilidad, con un 84 % de cumplimiento promedio según la Evaluación de Banca Sostenible (SUSBA), aunque existen retos en la gestión de riesgos ambientales y el monitoreo de clientes
Reporte de WWF identifica oportunidades y retos

WWF dio a conocer los resultados del piloto aplicado a América Latina de la Evaluación de Banca Sostenible (Sustainable Banking Assessment, SUSBA), el cual muestra avances en la materia, pero tambiénMás información…
Se reporta un 50 por ciento de control y un 30 por ciento de liquidación con una superficie preliminar de 460 hectáreas
Combaten incendio forestal “El Porvenir” en Isla Mujeres

La Comisión Nacional Forestal (Conafor) informa que se activó el Equipo Estatal de Manejo de Incidentes (EEMI) para la atención del incendio forestal denominado “El Porvenir”, localizado en el municipioMás información…
El acuerdo entre ambos países tuvo su base en amplios análisis técnicos para determinar la disponibilidad del agua en la cuenca
Medidas para cumplir el Tratado de Aguas de 1944

Sader informó las medidas acordadas para continuar con el cumplimiento de los compromisos de México conferidos en el Tratado de Aguas Internacionales de 1944 relativos a las asignaciones de aguaMás información…
Los colectivos Proyecto Justicia Común (PROJUC) y Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano, A.C. (DMAS), promovieron un amparo para detener estas obras, respaldados por la ciudadanía organizada
Apoyo total en Bacalar ante la suspensión de obras

Greenpeace México expresó su apoyo a la lucha ciudadana en Bacalar y celebramos la suspensión provisional concedida el pasado 22 de abril por un Juez de Distrito en Quintana Roo,Más información…