Naturaleza
Estas acciones se enmarcan en el Plan de Acción del Gobierno de México para prevenir la pesca y el comercio ilegal de totoaba y proteger a la vaquita marina
Fortalecerán pesca sostenible en Alto Golfo de California

En el marco del Grupo Intragubernamental de Sustentabilidad (GIS) del Alto Golfo de California, la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través del Instituto Mexicano de Investigación en Pesca y Acuacultura Sustentables (Imipas), en colaboración con la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca) y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), organizó el Taller Híbrido de Pesquerías en el Alto Golfo de California para el Impulso de Artes de Pesca y Acuacultura Alternativos, en la ciudad de Mexicali, Baja California, con la participación de 30 personas. El principal objetivo del taller fue analizar los retos yMás información…
Una alimentación basada en plantas no solo reduce las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también disminuye la demanda de recursos naturales, contribuyendo a la preservación de ecosistemas clave para la regulación del clima
Día Mundial del Clima: La alimentación basada en plantas

El cambio climático es una de las mayores crisis que enfrenta el planeta y la forma en que producimos y consumimos alimentos juega un papel fundamental en su avance. DesdeMás información…
La herramienta documenta nombres tradicionales de sitios de importancia histórica y cultural
Presentan mapa comunitario de El Sargento y La Ventana

Con el objetivo de rescatar y visibilizar la memoria colectiva de las comunidades costeras de Baja California Sur, se presentó el Mapa Comunitario de El Sargento y La Ventana, una herramientaMás información…
Voces de organizaciones de Argentina, Brasil, Colombia, México y Estados Unidos llaman a la prohibición total del fracking en la región
¡América Latina libre de fracking!: llaman organizaciones

Integrantes de la Alianza Latinoamericana Frente al Fracking (ALFF) señalaron la urgente necesidad de evitar que la región se siga convirtiendo en zona de sacrificio en aras de promover laMás información…
El crecimiento de la acuicultura en Latinoamérica plantea un desafío urgente: el uso excesivo y la contaminación del agua
Día Mundial del agua: impacto de la acuicultura en AL

Cada 22 de marzo, el mundo conmemora el Día Mundial del Agua, una fecha proclamada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para concientizar sobre la importancia del aguaMás información…
Sin información disponible sobre autorizaciones ambientales, la obra comenzó el 15 de enero
Denuncian afectaciones a laguna de Bacalar por Sedena

Greenpeace México se adhirió a la Denuncia Popular presentada ante la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) por las organizaciones ambientalistas Grupo Gema del Mayab A.C., Greenpeace México, MoceMás información…