Naturaleza
El documento presentado oficialmente incluye por primera vez el componente de Pérdidas y Daños, en el que se consideran pérdidas no-económicas
Aplauden que desplazamiento climático será prioritario
En un hecho sin precedentes para la política climática nacional, y dentro de la actual Cumbre del Clima (COP30) que inició su segunda semana en la ciudad amazónica de Belém, Brasil, el gobierno de México presentó la Actualización de la Contribución Determinada a nivel Nacional 3.0 (NDC 3.0), desde la que se enmarca el factor del desplazamiento climático como un eje central en la atención al cambio climático. El documento muestra mayor ambición en torno al planteamiento de contar con vías sectoriales más claras para atender los daños causados por el cambio climático, así como mayor coherencia en relación aMás información…
La exposición incluye la proyección de la serie audiovisual “Las milpas de México” en la que se explica qué es la agrobiodiversidad, cuáles son sus componentes, qué son los agroecosistemas tradicionales
Inauguran “Tierra de milpas: Agrobiodiversidad”

Para promover el valor nutricional y consumo de plantas cultivadas como maíces, frijoles, calabazas, chiles, entre muchas otras, la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO), el Centro deMás información…
Los hallazgos se dieron a conocer hoy a nivel mundial en la revista PLOS Biology, en un documento que fue traducido en 16 idiomas
Colabora IPN en investigación internacional

Para contribuir con los conservacionistas a proteger la biodiversidad del mundo, es necesario reconocer los trabajos en idiomas distintos al inglés, según una investigación internacional en la que participa elMás información…
Concluye la expedición científica a Bajos del Norte y Arrecife Alacranes, que confirma la fragilidad de estos ecosistemas y la urgencia de protegerlos
Urge mayor protección del Arrecife Alacranes: Oceana

El arrecife más importante del Golfo de México, el Parque Nacional Arrecife Alacranes, enfrenta una serie de presiones que ponen en riesgo su futuro. La pesca ilegal y el turismoMás información…
La crisis climática hace imperativo y urgente que el Estado mexicano tome acciones climáticas drásticas y ambiciosas que prioricen el bienestar y seguridad de su población
Comunidades mitigarán impactos del cambio climático

El cambio climático ya está aquí y afecta de manera grave a muchas comunidades en el país, debido a la alta vulnerabilidad del territorio mexicano frente a este fenómeno. GreenpeaceMás información…
Es un aliento a la esperanza y fe en la ciencia, en la verdad, en la justicia y en la educación, destacó el rector Enrique Graue Wiechers
Inauguran Pabellón Nacional de la Biodiversidad

El rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, y Carlos Slim Helú, presidente de la Fundación Carlos Slim, inauguraron el Pabellón Nacional de la Biodiversidad, un gran proyecto científico yMás información…
