Naturaleza
El documento presentado oficialmente incluye por primera vez el componente de Pérdidas y Daños, en el que se consideran pérdidas no-económicas
Aplauden que desplazamiento climático será prioritario
En un hecho sin precedentes para la política climática nacional, y dentro de la actual Cumbre del Clima (COP30) que inició su segunda semana en la ciudad amazónica de Belém, Brasil, el gobierno de México presentó la Actualización de la Contribución Determinada a nivel Nacional 3.0 (NDC 3.0), desde la que se enmarca el factor del desplazamiento climático como un eje central en la atención al cambio climático. El documento muestra mayor ambición en torno al planteamiento de contar con vías sectoriales más claras para atender los daños causados por el cambio climático, así como mayor coherencia en relación aMás información…
Este sábado 18 de septiembre se presenta el estreno del largometraje “Leonora Después del Pincel”, en la palapa del balneario
Regresa cine gratis y al aire libre a San Juan de Aragón

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección de Gestión del Bosque de San Juan de Aragón, en colaboración con la DirecciónMás información…
Somos la única especie en el planeta que tiene la capacidad de usar modelos, pensar en el futuro y crear escenarios sobre cómo vienen las cosas y actuar: Francisco Estrada Porrúa
Necesarias acciones globales contra cambio climático

Revertir los efectos del cambio climático beneficiará la calidad de vida de todos y traerá bienestar general al detener gastos exagerados que ponen en peligro a las economías del mundo,Más información…
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) confirma en la respuesta enviada al Observatorio Ciudadano de la Subcuenca Valle de Bravo (OCVBA) que la obra no cuenta con las autorizaciones en materia de impacto ambiental
Clausuran obra por desbordamiento del río el Molino

En respuesta a la denuncia presentada el pasado 13 de agosto en contra de las obras realizadas de forma irregular en un predio particular en la comunidad de los Alamos,Más información…
Sin compromisos de reducción ambiciosos, la producción de plástico podría triplicarse para 2050 y las emisiones globales del ciclo de vida del plástico aumentarían más del 50 % para 2030
Coca-Cola- Nestlé y PepsiCo alimentan cambio climático

Coca-Cola, Nestlé y PepsiCo están propiciando la expansión de la producción de plástico y alimentando el cambio climático. Los empaques de plástico de un solo uso son motor clave enMás información…
En esta ocasión, el Mercado de Trueque se realizará en la Macroplaza Iztapalapa
Intercambiarán residuos inorgánicos por plantas

La Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) de la Ciudad de México, a través de la Dirección Ejecutiva de Cultura Ambiental (DECA), llama a las y los capitalinos a sacarle provechoMás información…
