Naturaleza
El precio de la crisis climática lo están pagando las personas
Despliegan ticket con el costo del cambio climático
La estimación del daño ocasionado en México por impactos de fenómenos meteorológicos durante los últimos 10 años es de alrededor de ciento setenta y siete mil cuatrocientos veintitrés millones, trescientos cincuenta y cinco mil, ciento sesenta pesos con ochenta y dos centavos (177 423 355 160. 82) cifra que Greenpeace plasmó en un enorme ticket para señalar el costo de la crisis climática y la inacción política. A solo unos días de que inicie la 30 Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP 30), la organización ambientalista desplegó una mantaMás información…
La firma estuvo encabezada por Silvia Morimoto, Representante residente del PNUD en México, y María José Villanueva, Directora general de WWF México, acompañadas por equipos técnicos de las dos instituciones
WWF y PNUD formalizan alianza estratégica

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) México y World Wildlife Fund (WWF) México firmaron un Memorándum de Entendimiento (MoU) que formaliza su colaboración en áreas claveMás información…
Organizaciones ambientales alertan sobre el riesgo de contaminación y urgen atención a comunidades afectadas en Puebla y Veracruz
Emergencia ambiental en el centro y oriente de México

Las recientes lluvias torrenciales que azotaron el centro y oriente de México han provocado graves inundaciones y daños estructurales en los estados de Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí yMás información…
Denuncian que SEMARNAT y diversos legisladores impulsan iniciativas bajo el discurso de “economía circular”, favoreciendo a la industria plástica y buscando aplazar la prohibición de plásticos de un solo uso, incumpliendo un amparo ganado en 2024 que obliga a eliminarlos
Alertan sobre greenwashing en iniciativas de plásticos

Organizaciones de la sociedad civil denunciaron el avance de iniciativas legislativas y acciones impulsadas por legisladoras y legisladores y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), que favorecenMás información…
El siguiente año de gestión no se ve prometedor según la asignación presupuestal: Los proyectos de infraestructura, como los trenes de carga, y la militarización, recibirán en conjunto 17 veces más presupuesto que la restauración y protección de todos los ecosistemas del país
¿Cómo le va al medio ambiente con Sheinbaum?

El primer año de gobierno de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, deja una sensación agridulce en materia ambiental. Inició con importantes expectativas del sector dada su formación comoMás información…
El informe destaca oportunidades estratégicas como fortalecer la gobernanza ambiental y la restauración ecológica, mejorar el saneamiento y la economía circular, e impulsar pesquerías sostenibles
Diagnóstico marino-costero del Pacífico Centro Sur

En el marco del proyecto Pacífico Sostenible- implementado por el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) a través del socio ejecutor Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF, porMás información…
