Naturaleza
Se trata de un esfuerzo colaborativo entre entidades académicas de la UNAM y la Secretaría de Medio Ambiente de la Ciudad de México, a fin de proteger este recurso en las Áreas Naturales Protegidas de la capital del país
Promueven valor y beneficios del suelo
En México más de la mitad de los suelos están degradados, a pesar de que se trata de un recurso vivo asociado con los ecosistemas básicos de la vida, incluso los que proveen a todas las especies de oxígeno, agua y acceso a los alimentos, apuntó la coordinadora del Programa Universitario de Estudios Interdisciplinarios del Suelo (PUEIS) de la UNAM, Blanca Prado Pano. Algunos modelos prospectivos estiman que de 2010 a 2030 se registrará una pérdida anual promedio de 219 hectáreas en la urbe, añadió la también investigadora del Instituto de Geofísica de esta casa de estudios. Para abatir laMás información…
El Dr. Adrián Fernández Director Ejecutivo de Iniciativa Climática de México (ICM) presentó en el marco de la COP29, los hallazgos más importantes del reporte titulado "Net Zero Pathway 260" elaborado por ICM
Con medidas adecuadas: México llegará a cero emisiones
En un evento hospedado por la iniciativa internacional «NDC Partnership» de la que México forma parte, se llevó a cabo un evento (side event) para discutir sobre la importancia deMás información…
Disminuye el presupuesto para fiscalización y procuración de justicia en materia ambiental (Profepa) y se asigna presupuesto insuficiente para atender nuestras Áreas Naturales Protegidas
Proyecto de presupuesto recorta a medio ambiente
Con enorme preocupación, las organizaciones ven que en el proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) para el 2025, enviado por la Secretaría de Hacienda al Congreso deMás información…
Además de identificar los 10 plásticos prioritarios, el Pacto de los Plásticos México, propone estrategias específicas por cada artículo para abordarlos
Identifican 10 productos problemáticos para el ambiente
El Pacto de los Plásticos de México arroja sus primeros frutos. Esta iniciativa, coordinada por WWF México, con el apoyo técnico de WRAP – ONG internacional de economía circular- identificóMás información…
Los panelistas compartieron algunos casos de éxito de sus regiones que pudieran ser replicados en otros países y mencionaron los aspectos más relevantes de cómo se han ido mejorando a lo largo del tiempo
COP29 hacia un financiamiento climático transformador
Una sesión histórica de la Conferencia las Partes de las Naciones Unidas empezó este lunes 11 en Bakú, Azerbaiyán, con un gran objetivo: alcanzar una nueva meta colectiva y cuantificableMás información…
Las metas de reducción de emisiones actuales nos estarían llevando a un escenario de aumento por arriba de 2.6°C, según el PNUMA
Metas ambiciosas y priorizar la vida en COP 29 de Baku
El cambio climático es un problema del presente que pone en riesgo a cientos de miles de personas en nuestro país el día de hoy. Las predicciones científicas sobre losMás información…