Naturaleza
A causa de sus características geográficas y socioeconómicas, México es uno de los países más vulnerables ante el cambio climático
Afecta al 84% de México la deforestación: revela encuesta

Del 2015 al 2020, la deforestación en México ha ido en aumento, con un promedio neto anual de 127 mil 800 hectáreas. La deforestación ha contribuido directamente a acentuar las sequías y, junto con otros factores del cambio climático, esto se traduce en escasez de agua para el consumo humano, la industria y la agricultura. Así lo revela la nota factual Resiliencia ante el cambio climático: Avances en adaptación y acciones para prevenir la deforestación en estados mexicanos, presentada hoy por CDP Latin America y la Comunidad Climática Mexicana (CCM), resultado de una encuesta realizada a 26 entidades federativas —queMás información…
La directora Regional para Mesoamérica de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), Úrsula Parrilla, destacó el nivel de transformación que vive la Ciudad de México donde la prioridad es la naturaleza y el bienestar de las y los capitalinos
Aumentan y conservan la vida silvestre: asegura Sedema

De cara a la realización del Foro Regional de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN), que tendrá sede en la Ciudad de México el próximo año,Más información…
Expertos abordaron el tema en el ciclo Jueves de interdisciplina, convocado por Comunicación del Conocimiento de la UAM
Vital cambiar modelo herencia de la revolución industrial

Para detener el acelerado daño ambiental y lograr la sustentabilidad es vital cambiar el modelo heredado de la revolución industrial en cuanto a la relación de las sociedades con laMás información…
El Tribunal reconoce de modo irrefutable la violación a los Derechos de la Naturaleza, así como los Derechos Humanos, individuales y colectivos y los derechos bioculturales del Pueblo Maya
Tribunal pide suspensión del megaproyecto Tren Maya

El Tribunal Internacional de los Derechos de la Naturaleza llevó a cabo su octava audiencia local en la península de Yucatán, México del 9 al 12 de marzo de 2023,Más información…
En la capital el 100 por ciento de los incendios forestales son provocados por actividades humanas
Suman fuerzas para el combate de incendios forestales

Con un llamado a la ciudadanía a evitar incendios forestales, la doctora Marina Robles García, titular de la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina, destacó que la suma de esfuerzosMás información…
En la megalópolis mexicana cohabitan con las personas 129 especies de anfibios, 252 de reptiles, 190 de mamíferos y 446 de aves; todos estos animales están amenazados: Leopoldo Vázquez Reyes
Valorar beneficios de los ecosistemas en lo urbano

La creciente mancha urbana de la megalópolis mexicana muestra patrones de expansión desordenada, lo cual produce contaminación del aire y el efecto “isla de calor”, además de un exceso deMás información…